Buckminsterfullereno | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(C60-Ih)[5,6]fullereno | ||
General | ||
Otros nombres |
Buckybola; fullereno-C60; [60]fullereno; futboleno. | |
Fórmula estructural | Estructura en Jmol | |
Fórmula molecular | C60 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 99685-96-8[1] | |
ChEBI | 33128 | |
ChemSpider | 110185 | |
PubChem | 123591 | |
InChI=InChI=1S/C60/c1-2-5-6-3(1)8-12-10-4(1)9-11-7(2)17-21-13(5)23-24-14(6)22-18(8)28-20(12)30-26-16(10)15(9)25-29-19(11)27(17)37-41-31(21)33(23)43-44-34(24)32(22)42-38(28)48-40(30)46-36(26)35(25)45-39(29)47(37)55-49(41)51(43)57-52(44)50(42)56(48)59-54(46)53(45)58(55)60(57)59
Key: XMWRBQBLMFGWIX-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Cristales oscuros con forma de aguja | |
Densidad | 1650 kg/m³; 1,65 g/cm³ | |
Masa molar | 720,64 g/mol | |
Estructura cristalina | Cúbica centrada en las caras cF1924 | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Insoluble | |
Termoquímica | ||
ΔfH0gas | 2560 kJ/mol | |
ΔfH0sólido | 2320 kJ/mol | |
Peligrosidad | ||
NFPA 704 |
1
1
0
| |
Frases R | R36/37 | |
Frases S | S26 S36 | |
Riesgos | ||
Ingestión | Irritación; dar leche o agua, asistencia médica. | |
Inhalación | Irritación; dar aire fresco, si es necesario dar respiración artificial u oxígeno, asistencia médica. | |
Piel | Irritación; lavar con abundante agua y jabón, quitar ropa contaminada y zapatos, asistencia médica. | |
Ojos | Irritación; lavar con abundante agua, asistencia médica. | |
Más información | El compuesto sublima a 873 K[2] | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El buckminsterfullereno, buckybola o futboleno es una molécula de fullereno esférico con la fórmula empírica C60. Presenta una estructura tridimensional en forma de jaula integrada por anillos de carbono unidos en una configuración de icosaedro truncado que se asemeja a un balón de fútbol. Se encuentra formado por veinte anillos de carbono hexagonales y doce anillos pentagonales, con un átomo de carbono en los vértices de cada polígono, y un enlace en cada una de las aristas.
Fue preparado intencionalmente por primera vez en 1985 por Harold Kroto, James R. Heath, Sean O'Brien, Robert Curl y Richard Smalley en la Universidad Rice.[3] Curl y Smalley fueron galardonados con el Premio Nobel de Química por sus papeles en el descubrimiento de los buckminsterfullerenos, y su familia de moléculas relacionadas, los fullerenos. El nombre es un homenaje a Buckminster Fuller, el ingeniero inventor de la cúpula geodésica, que tiene una enorme semejanza con esta molécula. El buckminsterfullereno fue la primera molécula de fullereno en ser descubierta, y también es la que se encuentra con mayor frecuencia en la naturaleza, tanto es así que puede ser encontrada en el hollín en pequeñas cantidades.[4][5]
El buckminsterfullereno es la mayor partícula de materia que ha exhibido dualidad onda-partícula.[6] Su descubrimiento inició la exploración de todo un campo nuevo de la química, el que comprende el estudio de los fullerenos.