Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Camellia sinensis

Planta del té

Camellia sinensis en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Theaceae
Tribu: Theeae
Género: Camellia
Especie: C. sinensis
(L.) Kuntze, 1887
Distribución
Área de distribución nativa de Camellia sinensis
Área de distribución nativa de Camellia sinensis
Sinonimia
Ver lista
  • Camellia arborescens Hung T.Chang y F.L.Yu
  • Camellia bohea (L.) Sweet
  • Camellia cantonensis Lour.
  • Camellia chinensis (Sims) Kuntze
  • Camellia formosensis (Masam. y Suzuki) M.H.Su, C.F.Hsieh y C.H.Tsou
  • Camellia sinensis f. macrophylla (Siebold ex Miq.) Kitam.
  • Camellia sinensis f. parvifolia (Miq.) Sealy
  • Camellia sinensis f. rosea (Makino) Kitam.
  • Camellia sinensis subsp. formosensis Kitam.
  • Camellia sinensis var. sinensis
  • Camellia thea Link
  • Camellia theifera var. macrophylla (Siebold ex Miq.) Matsum.
  • Camellia viridis Link
  • Camellia viridis Sweet
  • Thea bohea L.
  • Thea bohea var. stricta Aiton
  • Thea cantoniensis Lour.
  • Thea chinensis Sims
  • Thea chinensis var. cantonensis Choisy
  • Thea cochinchinensis Lour.
  • Thea formosensis Masam. y Suzuki
  • Thea grandifolia Salisb.
  • Thea lanceolata Pierre
  • Thea latifolia Lodd. ex Sweet
  • Thea longifolia Nois. ex Steud.
  • Thea olearia Lour. ex Gomes
  • Thea oleosa Lour.
  • Thea parvifolia Salisb.
  • Thea quinosaura Pierre
  • Thea sasangua Nois. ex Cels
  • Thea sinensis L. (basónimo)
  • Thea sinensis var. macrophylla Siebold
  • Thea sinensis var. parvifolia Miq.
  • Thea stricta Hayne
  • Thea viridis L.
  • Theaphylla anamensis Raf.
  • Theaphylla cantonensis (Lour.) Raf.
  • Theaphylla laxa Raf.
  • Theaphylla oleifera Raf.
  • Theaphylla viridis Raf.[1][2]

La planta de té (Camellia sinensis) es una especie de planta cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el .[3]​ El consumo del té como bebida se ha ubicado en segundo lugar después del agua. A lo largo de la historia han ido evolucionando los métodos de preparación, dando lugar a variedad de ceremonias tradicionales, desde el té hervido, al molido y al infundido. Son muchas las bebidas que se preparan, con este último método, es decir, echando agua caliente sobre hojas, flores, frutos o semillas de hierbas o plantas pero sin dudas, la más completa es el té, en cualquiera de sus variedades (blanco, verde, amarillo, Pu-erh o rojo, oolong, negro, etc.), que dependen principalmente del grado de fermentación y oxidación que se le dé al producto.

  1. «Camellia sinensis (L.) Kuntze». Global Biodiversity Information Facility (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  2. «Camellia sinensis (L.) Kuntze». The Plant List (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0

Previous Page Next Page






Teestruik AF ሻይ ቅጠል AM Camellia sinensis AN كاميليا صينية Arabic أتاي ARY كاميليا صينيه ARZ Camellia sinensis AST Çay (bitki) AZ چای (بیتکی) AZB Чай (растение) Bulgarian

Responsive image

Responsive image