Canal de Foxe | ||
---|---|---|
Foxe Channel | ||
![]() Vista de la isla Southampton. El canal de Foxe está situado en la parte este de la isla. | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Bahía de Hudson | |
Isla | Southampton, Coats, Baffin, Nottingham y Mansel | |
Coordenadas | 64°39′00″N 79°44′00″O / 64.65, -79.73333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Región Qikiqtaaluk | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Bahía de Hudson - cuenca Foxe - estrecho de Hudson | |
Longitud | 320 km | |
Ancho máximo | 145 km | |
Separación mínima | 85 km | |
Profundidad | Máxima: 352 m | |
Primer navegante occidental | Henry Hudson (1610) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Canadá | ||
Localización de canal de Foxe (mapa de isla Southampton) | ||
El canal de Foxe (del inglés: Foxe Channel) es un canal marino localizado en la parte central del archipiélago ártico canadiense, en el extremo septentrional de la bahía de Hudson, siendo el principal acceso a la bahía y a la cuenca Foxe.
Administrativamente, pertenece a la del Territorio Autónomo de Nunavut, Canadá.[1]
El canal de Foxe conecta la cuenca Foxe (al norte), con la bahía de Hudson (al sur) y el estrecho de Hudson (al este). Está limitado por:
El canal mide unos 320 km de largo y tiene una anchura de unos 145 km. Sus aguas permanecen congeladas la mayor parte del año.