Candelaria | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
| ||||
| ||||
Otros nombres: Remanso de paz | ||||
Localización de Candelaria en Colombia | ||||
Localización de Candelaria en Valle del Cauca | ||||
Coordenadas | 3°24′01″N 76°20′52″O / 3.400375, -76.347777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Valle del Cauca | |||
• Subregión | Sur | |||
Alcalde | Géssica Vallejo(2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3 de febrero de 1545[1] | |||
• Erección | 3 de febrero de 1864[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 285 km²[1] | |||
Fronteras |
Norte: con el municipio de Palmira. Oriente: con los municipios de Pradera y Florida. Sur: con el departamento del Cauca con los municipios de Puerto Tejada y Miranda. Occidente: con el municipio de Cali. | |||
Altitud | ||||
• Media | 973 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 94 103 hab.[2] | |||
• Densidad | 96,71 hab./km² | |||
• Urbana | 26 551 hab. | |||
Gentilicio | Candelareño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Candelaria es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Valle del Cauca cerca de corregimientos importantes como El Carmelo, Villa Gorgona, Cabuyal, Juanchito y La central de abastecimiento del valle del cauca los cuales no hacen parte del Área metropolitana del Sur Occidente de Colombia, junto con los municipios aledaños a ésta.[3] Candelaria está a 19 km de Cali.[1]