Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Caperea marginata

Ballena franca pigmea
Rango temporal: Plioceno-Reciente
[1]
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[2]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Mysticeti
Familia: Cetotheriidae
Subfamilia: Neobalaenidae
Género: Caperea
Gray, 1864
Especie: C. marginata
Gray, 1846
Distribución
Ballena franca enana
Ballena franca enana

La ballena franca pigmea o ballena franca enana (Caperea marginata) es una especie de cetáceo misticeto cetoteríido, del parvorden Mysticeti, la única especie viviente de la subfamilia Neobalaenidae (neobalénidos) que habitan en el hemisferio sur.

A pesar de su nombre vernáculo, tiene más en común con los escríctidos y los balenoptéridos que con las ballenas reales.

Tradicionalmente los neobalenidos solían ser incluidos dentro de la familia Balaenidae. Su colocación en una familia separada se apoya en datos anatómicos y moleculares al realizar estudios en los genes mitocondriales;[1][3]​ estudios recientes indican que podría ser el último miembro vivo de la familia Cetotheriidae, un grupo de cetáceos extintos.[4]

La subfamilia está representada un solo género viviente (Caperea) y una única especie, la ballena franca pigmea.[5]

  1. a b Berta, Annalisa (2006). Marine Mammals: Evolutionary biology. Academic Press. ISBN 0-12-088552-2. 
  2. Cooke, J.G. (2018). «Caperea marginata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de octubre de 2024. 
  3. eol.org: Neobalaenidae
  4. Fordyce, R. E.; Marx, F. G. (2013). «The pygmy right whale Caperea marginata: the last of the cetotheres». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 280 (1753): 1-6. doi:10.1098/rspb.2012.2645. 
  5. «ccc-chile.org: Ballena franca pigmea». Archivado desde el original el 31 de mayo de 2010. Consultado el 21 de marzo de 2011. 

Previous Page Next Page