Casanare | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Departamento de Colombia | ||||||||
Gobernación de Casanare, Amanecer sobre las llanuras de Aguazul, Rio Unete, Orocué, Iglesia principal de Paz de Ariporo. | ||||||||
Lema: Trabajo y Libertad | ||||||||
Himno: Himno de Casanare | ||||||||
Ubicación de Casanare en Colombia | ||||||||
Coordenadas | 5°26′00″N 71°30′00″O / 5.4333333333333, -71.5 | |||||||
Capital | Yopal | |||||||
Entidad | Departamento de Colombia | |||||||
• País | Colombia | |||||||
Dirigentes | ||||||||
• Gobernador Representantes a la Cámara Diputados departamentales |
César Ortiz Zorro (Alianza Verde 2024-2027) 2 11 | |||||||
Subdivisiones | 19 municipios | |||||||
Eventos históricos | ||||||||
• Fundación | 1660 (Provincia)[1] | |||||||
• Erección |
28 de noviembre de 1973 (Intendencia)[1] 4 de julio de 1991 (Departamento)[1] | |||||||
Superficie | Puesto 10 de 33.º | |||||||
• Total | 44640 km²[1][2] | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 154 m s. n. m. | |||||||
Población (2023) | Puesto 24 de 33.º | |||||||
• Total | 444 602 hab.[3][4] | |||||||
• Densidad | 9,67 hab./km² | |||||||
Gentilicio | Casanareño/a | |||||||
PIB (PPA) | Puesto 8.º | |||||||
• Total (2023[5]) | US$ 18 252 millones | |||||||
• PIB per cápita | US$ 41 052 | |||||||
IDH | 0,782 (2023) (16 de 33.º) – Alto | |||||||
Huso horario | UTC-05:00 | |||||||
Código postal | 85[6] | |||||||
Prefijo telefónico | +(8) | |||||||
ISO 3166-2 | CO-CAS | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
Casanare es uno de los treinta y dos departamentos de la República de Colombia, con capital en Yopal. Está ubicado en la región Orinoquía. Con 44 490 km² es el décimo departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia, Vaupés, Guaviare y Chocó— y con 8 Hab/km², el séptimo menos densamente poblado, detrás de Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado.[7]
El nombre del departamento proviene del vocablo sáliva Casanari, que significa Río de Aguas Negras.[8] El territorio del departamento se extiende en el piedemonte oriental de la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Pertenece a la región de los Llanos Orientales con todas las características que la identifican. La altitud promedio sobre el nivel del mar es de 350 metros, con una temperatura promedio de 26 °C.
La distancia entre la capital del departamento, Yopal, y la capital de Colombia, Bogotá, es de 387 km. Ofrece muchos atractivos turísticos y en especial lo referente al ecoturismo. Se cuentan sitios como el caño Aguaclara, el Parque Ecológico Caño Arietes y el río Upía.