Castelnaudary Castèlnòu d'Arri | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Escudo | ||
Localización de Castelnaudary Castèlnòu d'Arri en Francia | ||
Coordenadas | 43°19′05″N 1°57′14″E / 43.318055555556, 1.9538888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Occitania | |
• Departamento | Aude | |
• Distrito | Distrito de Carcasona | |
• Cantón | Chef lieu del Cantón de Bassin chaurien[1] | |
• Mancomunidad | Communauté de communes de Castelnaudary et du Bassin lauraguais | |
Maire | Patrick Maugard | |
Superficie | ||
• Total | 47,72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 165 m m s. n. m. | |
• Máxima | 215 m m s. n. m. | |
• Mínima | 145 m m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 11 308 hab. | |
• Densidad | 255,91 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 11400[2] | |
Código INSEE | 11076[3] | |
Sitio web oficial | ||
El Grand Bassin de Castelnaudary | ||
Castelnaudary, Castèlnòu d'Arri en occitano, es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento del Aude y la región de Occitania. Es chef lieu del cantón de Bassin chaurien. Sus habitantes reciben el gentilicio de chauriens.
Castelnaudary pertenece a la antigua provincia del Lauragais. Por su situación geográfica, era el punto de unión de la vía romana que iba de Bram a Carcasona y el camino utilizado para ir a Béziers y Toulouse (Vía Aquitania).
La ciudad es conocida por ser popularmente la capital mundial del cassoulet.[4] También es destacable como importante puerto fluvial del Canal du Midi —clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco—, el Grand Bassin y sus esclusas.
Jesús Mestre