Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Castillo de Sotomayor

Castillo de Sotomayor
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
División Galicia Galicia
Subdivisión Pontevedra Pontevedra
Localidad Sotomayor
Coordenadas 42°19′46″N 8°34′05″O / 42.329347222222, -8.5681111111111
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XII
Estado Restaurado
Propietario Diputación de Pontevedra
Entrada
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008979
Declaración 17 de octubre de 1995
Mapa de localización
Castillo de Sotomayor ubicada en Provincia de Pontevedra
Castillo de Sotomayor
Castillo de Sotomayor
Ubicación en Pontevedra
Mapa

El Castillo de Sotomayor es un edificio medieval del siglo XII, lugar de origen y centro de poder de una de los linajes más significativos de la Galicia medieval, los Soutomaior. Está situado en el término de Sotomayor a 20 kilómetros de Vigo y a 15 de Pontevedra.

Desde mayo de 2018 el castillo alberga un museo que recoge los hitos cronológicos e información sobre distintos momentos históricos del lugar. La fortaleza fue habitada en el siglo XV por el noble conocido como Pedro Madruga quien mejoró sus aspectos defensivos e introdujo novedades para adaptar la fortificación al uso de armas de fuego. Recuperó su esplendor como palacio veraniego a finales del siglo XIX con Antonio Aguilar y Correa, marqués de la Vega de Armijo y marqués de Mos, y su esposa Zenobia Vinyals, quienes realizaron transformaciones de estilo neogótico. A principios del siglo XX heredó el castillo su sobrina María Vinyals, escritora y pionera del feminismo en Galicia. En 1987 se inaugura la última restauración del castillo, adquirido por la Diputación de Pontevedra en 1982 y convertido en museo en mayo de 2018. Desde 2016 es sede de la Escuela de Igualdad María Vinyals.

La finca de 29 hectáreas incluye un jardín botánico de 15,700 m 2 en el que se pueden encontrar 175 especies arbóreas diferentes, algunas de ellas con más de ochocientos años de antigüedad. También destaca la colección de 300 ejemplares camelias de 22 tipos diferentes. En 2012 fue declarado Jardín de Excelencia Internacional por la Sociedad Internacional de la Camelia.


Previous Page Next Page






Castle of Soutomaior English Château de Soutomaior French Castelo de Soutomaior GL Castelo de Souto Maior Portuguese

Responsive image

Responsive image