Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Caza mayor

Mural coreano con escena de caza de ciervos.

La caza mayor es aquella en que se persigue a los animales catalogados como tales; en países como España son el jabalí, ciervo. gamo, cabra montés, corzo, muflón y arrui, y en ocasiones también pueden incluirse el lobo y el oso.[1]

De las numerosas formas de practicar la caza mayor, dos son las más comunes: el rececho y la batida (o montería). La primera consiste en localizar al animal, perseguirlo procurando no ser visto, efectuar la aproximación final y disparar. La batida se practica por un grupo de cazadores que se ayudan en la labor de perseguir y acorralar las piezas: por lo general un grupo de estos cazadores permanecen en puestos fijos, a la espera, y otro grupo, llamado batidores, levantan y ahuyentan a los animales hacia los puestos en los que se encuentran los primeros. El aguardo y el vaqueo son modalidades de caza a la espera consistentes en esperar a la pieza en los lugares de paso fijo o en los comederos con objeto de abatirla.

  1. Sánchez Garrido, Roberto (2013). Caza, cazadores y medio ambiente: breve etnografía cinegética. Alicante: Editorial Club Universitario. ISBN 9788499485485. 

Previous Page Next Page