Cerveteri | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Localización de Cerveteri en Italia | ||
Coordenadas | 42°00′27″N 12°06′18″E / 42.0075, 12.105 | |
Capital | Cerveteri | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Lacio | |
• Provincia | Roma | |
Fracciones | Sasso, Ceri, Valcanneto, Marina di Cerveteri, Cerenova, Campo di mare, San Martino, I Terzi, Due Casette, Furbara | |
Municipios limítrofes | Anguillara Sabazia, Bracciano, Fiumicino, Ladispoli, Santa Marinella, Tolfa | |
Superficie | ||
• Total | 134,43 km² | |
Altitud | ||
• Media | 81 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 33,979 hab. | |
• Densidad | 252,76 hab./km² | |
Gentilicio | ceretani | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 00052[1] | |
Prefijo telefónico | 0699 | |
Matrícula | ROMA | |
Código ISTAT | 058029 | |
Código catastral | C552[2] | |
Fiestas mayores | 8 de mayo | |
Patrono(a) | San Miguel Arcángel | |
Sitio web oficial | ||
Necrópolis etruscas de Cerveteri y Tarquinia | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Interior de una tumba etrusca en la necrópolis de la Banditaccia. | ||
Localización | ||
País | Italia | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii, iv | |
Identificación | 1158 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2004 (XXVIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Cerveteri [ʧer'vɛ:teri] es una ciudad y un municipio del norte del Lacio, en la provincia de Roma. Su nombre deriva de Caere Vetus, así llamada en el siglo XIII para distinguirla de Caere Novum (actual Ceri). Los topónimos antiguos de la ciudad son la etrusca Cisra, y la polis griega de Agila (Άγυλλα en griego antiguo).[3][4]
Está frente al mar Tirreno y se encuentra a 42 km de distancia de Roma. Está conectada a la red ferroviaria regional a través de la estación de Marina di Cerveteri (situada en la frazione de Cerenova), por la cual pasan trenes provenientes de Roma que llegan hasta Civitavecchia, Pisa y Grosseto.
Es famosa por una serie de necrópolis etruscas que incluyen algunas de las mejores tumbas etruscas existentes.