Ciales | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
| ||||
Otros nombres: Ciales Puerta de la Cordillera Centra | ||||
Localización de Ciales en Puerto Rico | ||||
Coordenadas | 18°20′10″N 66°28′08″O / 18.336111111111, -66.468888888889 | |||
Capital | Ciales y Ciales | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Estados Unidos | |||
• Estado libre asociado | Puerto Rico | |||
• Distrito senatorial | 3 - Arecibo | |||
• Distritos representativos | 13 | |||
Alcalde | Jesús Resto Rivera (PPD) | |||
Fundación | 1820 | |||
Superficie | ||||
• Total | 172.17 km² | |||
• Tierra | 172 km² | |||
• Agua | 0.17 km² | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 18 782 hab. | |||
• Densidad | 115,4 hab./km² | |||
Gentilicio | Cialeño -ña | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Código ZIP | 00638[1] | |||
Sitio web oficial | ||||
Ciales es un municipio de la región central montañosa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Fue fundado el 24 de junio de 1820 por Isidro Rodríguez. También es conocida como «La Ciudad de la Cohoba», «La Tierra del Café» y «Ciales, Puerta de la Cordillera Central». Ciales está repartida en 8 barrios y Ciales Pueblo, el centro administrativo y principal población del municipio. Ciales está situado en la zona norte y centro de Puerto Rico. Colinda por el norte con los pueblos de Manatí y Barceloneta, con Jayuya y Orocovis por el sur, con Morovis por el este y por el oeste con Utuado. Actualmente, Ciales cuenta con ocho barrios: Jaguas, Pesas, Cordillera, Pozas, Hato Viejo, Cialitos, Toro Negro y Frontón.