Ciudad de la Justicia de Pontevedra | ||
---|---|---|
Fachadas de los edificios de Juzgados en el barrio de A Parda | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Pontevedra | |
Dirección |
Calle Hortas, s/n Calle Francisco Tomás y Valiente, s/n Calle Rosalía de Castro, 5 | |
Coordenadas | 42°25′31″N 8°38′04″O / 42.425305555556, -8.6343888888889 | |
Información general | ||
Usos | Complejo judicial | |
Estilo | Arquitectura moderna | |
Parte de | Ministerio de Justicia de España | |
Inicio |
1996 (1ºedificio) 2016 (2º edificio) 1954 (Palacio de Justicia) | |
Finalización |
1998 (1º edificio) 2019 (2º edificio) 1956 (Palacio de Justicia) | |
Construcción | febrero de 1998 | |
Propietario | Junta de Galicia | |
Detalles técnicos | ||
Superficie |
23 500 m2 (edificio de 2019)[1] 15 000 m2 (edificio de 1998) 6 346 m2 (Palacio de Justicia) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto |
Fernando Martínez Sarandeses (edificio de 1998) Gustavo Díaz García, Lucas Díaz Sierra y Naiara Montero (edificio de 2019) Robustiano Fernández Cochón y Germán Álvarez de Sotomayor y Castro (Palacio de Justicia) | |
La Ciudad de la Justicia de Pontevedra es un complejo arquitectónico y judicial de la ciudad española de Pontevedra, formado por dos grandes edificios judiciales construidos en 1998 y 2019 en el barrio de A Parda.
Alberga 28 órganos judiciales unipersonales del partido judicial de Pontevedra, la Fiscalía Provincial de Pontevedra, dependencias del Instituto de Medicina Legal de Galicia y del Ministerio de Justicia. Por su parte el Palacio de Justicia en el centro de la ciudad alberga la sede y la presidencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra.