Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Collier

El collier HMB Endeavour (réplica) vista desde su popa.
Ilustración del HMB Endeavour por Francis Joseph Bayldon.
Detalle de la proa del collier HMB Endeavour (réplica). Stondon Transport Museum.
Maqueta del collier John Bowes. South Shields Museum.

Un collier —literalmente, barco carbonero—, también conocido como un Whitby collier,[1]​ y coloquialmente como un cat,[2]​ era un granelero del siglo XVIII diseñado expresamente para transportar carbón por mar desde el nordeste de Inglaterra a Londres. Los tradicionales collier brigs, de casco de madera y con dos mástiles, podían transportar entre 280[3]​ y 300[4]​ toneladas de carbón (aunque algunas fuentes señalan que podrían llevar hasta 600 toneladas[5]​) y tardaron entre cinco y seis semanas en realizar el viaje de ida y vuelta en condiciones óptimas. En contraste, el collier John Bowes, un barco de vapor de casco de hierro, botado en 1852, haría el mismo viaje en cinco días con 650 toneladas.[4]

Los primeros colliers de madera tenían una línea ancha y profunda, con una popa estrecha y carecía de mascarones de proa. Poseían dos o tres mástiles. Los palos trinquete y mayor llevaban grandes velas cuadras, mientras que el de mesana poseía velas cangrejas delante y detrás. Este tipo de velamen permitía al barco navegar con casi cualquier condición meteorológica, haciendo frente a las más violentas tempestades. Además, si hacía falta varar el barco este lo podía hacer sin sufrir ningún daño.

Con la llegada de los barcos de vapor con cascos de hierro, y la combinación de estos con las velas, se llegaron a construir colliers de incluso cuatro mástiles. Asimismo, los propios barcos de vapor fueron abastecidos por los colliers en alta mar y las Armadas con flotas de alta mar como la de los Estados Unidos los utilizó desde la guerra civil estadounidense hasta finales de la Primera Guerra Mundial. Ejemplos incluyen el USS Orion, botado en 1911, que tenía capacidad de transportar 2 039 351 kg de carbón o 2 923 852 litros de petróleo.

  1. Cook, James y Grenfell Price (en inglés). The Explorations of Captain James Cook in the Pacific, as Told by Selections of His Own Journals, 1768-1779, pág. 16. Courier Corporation, 1971. En Google Books. Consultado el 11 de junio de 2016.
  2. Lace, William W. (en inglés). Captain James Cook, pp. 10-12. Infobase Publishing, 2009. En Google Books. Consultado el 11 de junio de 2016.
  3. Stopford, Martin (en inglés). Maritime Economics, pág. 417. Routledge, 2009. En Google Books. Consultado el 11 de junio de 2016.
  4. a b Walker, Fred M. (en inglés). Ships and Shipbuilders: Pioneers of Design and Construction, pág. 118. Seaforth Publishing, 2010. En Google Books. Consultado el 11 de junio de 2016.
  5. Beaglehole, J. C. (en inglés). The Life of Captain James Cook, pág. 9. Stanford University Press, 1992. En Google Books. Consultado el 11 de junio de 2016.

Previous Page Next Page






Въглевоз Bulgarian Collier (Schiffstyp) German Collier (ship) English Ikatzontzi EU Charbonnier (navire) French מובלת פחם HE Kapal angkut batu bara ID Carboniera Italian 石炭船 Japanese Anglininkas LT

Responsive image

Responsive image