Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Compay Segundo

Compay Segundo
Información personal
Nombre de nacimiento Máximo Francisco Repilado Muñóz
Nombre en español Máximo Francisco Repilado Muñoz Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Compay Segundo
Nacimiento 18 de noviembre de 1907
Siboney (Cuba)
Fallecimiento 14 de julio de 2003 (95 años)
La Habana (Cuba)
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Santa Ifigenia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Compositor, cantante, guitarrista y compositor de canciones Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1922
Seudónimo Compay Segundo
Género Guajira
Guaracha
Bolero
Son
Instrumento Guitarra y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Bajo Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Cuarteto Patria
Buena Vista Social Club
Miembro de Dúo Los Compadres Ver y modificar los datos en Wikidata

Máximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, Santiago de Cuba, 18 de noviembre de 1907-La Habana, 14 de julio de 2003), conocido artísticamente por el seudónimo de Compay Segundo, fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.

Llegó a ser un popular compositor e intérprete, muy conocido entre los amantes de la música cubana. Comenzó tocando la guitarra, el tres cubano, el clarinete y el bongó. También tocó la tumbadora.

Fue creador de la melodía Chan-chan,[1]​ e inventor del armónico, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del tres adicionando una cuerda octavada en la tercera cuerda (sol). Su afinación es igual a la guitarra. Primera cuerda mi, segunda si, tercera sol (cuerda doble octavada) y re, la, mi, afinados una octava por encima de la afinación propia de la guitarra.

  1. «RPP Noticias: Cantautor Compay Segundo está delicado de salud». RPP. 2003. Archivado desde el original el 29 de julio de 2003. Consultado el 15 de abril de 2022. 

Previous Page Next Page