Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Condado de Tendilla

Condado de Tendilla


Primer titular Íñigo López de Mendoza y Figueroa
Concesión Enrique IV de Castilla
1465
Linajes Mendoza (línea menor de la casa de Santillana)

• Pacheco de Córdoba Bocanegra (línea menor de la casa de Villamayor de las Ibernias, con varonía Córdoba de los señores de Guadalcázar, antes de Montemayor, y entronques Bocanegra, de los de la Monclova, y Pacheco)

• Ibáñez de Segovia (línea primogénita de los señores de Corpa)

• Bellvís de Moncada (casa de Bélgida)

Álvarez de Bohorques (línea menor de la casa de Gor, antes de los Trujillos)

Cotoner (línea menor de la casa de la Cenia, antes de Ariany)

Actual titular Íñigo Cotoner y Vidal (desde 2000)

El condado de Tendilla es un título nobiliario español, de Castilla. Fue creado por el rey Enrique IV de Castilla en 1465 en favor de Íñigo López de Mendoza y Figueroa, adelantado mayor y capitán general de Andalucía y de la frontera de Granada, hijo segundo del poeta y magnate Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana.

El concesionario era hermano de Diego Hurtado de Mendoza, I duque del Infantado, y del gran cardenal Pedro González de Mendoza, arzobispo de Toledo, y fue el padre de otro Diego Hurtado de Mendoza, arzobispo de Sevilla y segundo cardenal de su linaje.

El condado tomaba denominación de la villa y municipio de Tendilla, que era de señorío del concesionario. Esta villa, como la de Mondéjar y los principales estados de la casa de Mendoza —los que integraban el mayorazgo del Infantado, con cabeza en el palacio de este título de la ciudad de Guadalajara— pertenecen a la comarca de la Alcarria y actual provincia de Guadalajara, en el centro geográfico de España y no lejos de la corte (desde que Felipe II la fijó en Madrid).

El II conde de Tendilla, Íñigo López de Mendoza y Quiñones, llamado el Gran Tendilla, fue creado marqués de Mondéjar en 1512. Ambas dignidades quedaron sujetas al mayorazgo fundado en 1478 por su padre el I conde.[1]

Por Real Cédula del 9 de septiembre de 1541, el emperador y rey Carlos I dispuso que en adelante el condado de Tendilla se sucediese como título de espera «para los primogénitos de la casa de los marqueses de Mondéjar».[2]​ La casa de Mondéjar obtuvo la grandeza de España de primera clase en 1724.

  1. El I conde de Tendilla fundó mayorazgo con Facultad Real por escritura que otorgó en Guadalajara con Elvira de Quiñones, su mujer, el 20 de julio de 1478 ante Diego González, escribano de S.M. Reseña la fundación Pedro López Diéguez en su Crónica incompleta de Mondéjar (2004, publicada inicialmente en la web municipal, archivada y visible en la Wayback Machine), p. 48, con remisión a «documentos existentes en la Biblioteca Nacional».
  2. Roberto Moreno Mórrison, Guía Nobiliaria de España 1945-1947 (5.ª ed., Madrid, Diputación de la Grandeza, 1947), p. 592.

Previous Page Next Page






Граф де Тендилья Russian

Responsive image

Responsive image