Conquista asiria de Egipto |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/96/Ashurbanipal_II%27s_army_attacking_Memphis%2C_Egypt%2C_645-635_BCE%2C_from_Nineveh%2C_Iraq._British_Museum.jpg/300px-Ashurbanipal_II%27s_army_attacking_Memphis%2C_Egypt%2C_645-635_BCE%2C_from_Nineveh%2C_Iraq._British_Museum.jpg)
Asedio asirio de un fuerte egipcio, probablemente una escena de la guerra en 667 a. C. refiriéndose a la captura de Menfis. Esculpido en 645 - 635 a. C., bajo el gobierno de Asurbanipal. Museo Británico.[1]
|
Fecha |
677 a. C. - 663 a. C. |
---|
Lugar |
Egipto |
---|
Casus belli |
Conflicto entre el Reino de Egipto y el Imperio neoasirio por el control del Levante |
---|
Resultado |
Victoria asiria |
---|
Consecuencias |
- Caída de la Dinastía XXV de Egipto
- Egipto recupera gradualmente su independencia debido a la decadencia militar de Asiria
|
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Bajas |
---|
|
|
La conquista asiria de Egipto cubrió un período relativamente corto de dominación del imperio neoasirio sobre la dinastía XXV de Egipto, desde el 677 a. C. hasta el 663 a. C.
- ↑ «Wall panel; relief British Museum». The British Museum (en inglés).