Copa Libertadores 1976 Copa Libertadores de América | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 1976 | ||||
Fecha de inicio | 25 de febrero de 1976 | ||||
Fecha de cierre | 30 de julio de 1976 | ||||
Edición | XVII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 21 de 10 países | ||||
Partidos | 77 | ||||
Goles | 211 (2,74 por partido) | ||||
Goleador |
![]() (Cruzeiro) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Libertadores 1976 fue la decimoséptima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue Cruzeiro de Brasil, que obtuvo su primer título en el certamen, obtenido además con el mejor rendimiento histórico de la copa tras vencer 11 partidos, empatar 1 y sólo perder 1. Gracias a ello, disputó la Copa Intercontinental 1976 ante Bayern Múnich de Alemania, y se clasificó directamente a la segunda fase de la Copa Libertadores 1977.
En el partido entre Alianza Lima y Santa Fe, disputado el 4 de abril en la capital peruana, y válido por el Grupo 4 de la primera fase, Félix Suárez convirtió un gol apenas seis segundos después del pitido inicial, transformándolo en el tanto más rápido en la historia del certamen.