Copa de Europa 1956-57 | |||||
---|---|---|---|---|---|
II Edición | |||||
![]() Estadio Santiago Bernabéu, sede de la final | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
1 de agosto de 1956 30 de mayo de 1957 | ||||
Edición | 2 | ||||
Organizador | UEFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 22 | ||||
Partidos | 44 | ||||
Goles | 170 (3,86 por partido) | ||||
Máx. goleador |
![]() (Real Madrid C. F.) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Copa de Campeones de Europa 1956-57 fue la 2.ª edición de la Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol, conocida como Copa de Europa, organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).[2] En ella participaron un total de veintidós equipos, representantes de 21 federaciones nacionales diferentes.[2]
Disputada entre los meses de octubre de 1956 y mayo de 1957, contó con dos resaltables diferencias respecto a la primera edición: la Federación Española fue la única asociación representada por dos clubes, el Atlético de Bilbao como campeón del Campeonato de Liga, y el Real Madrid Club de Fútbol como vigente campeón de la competición; mientras que se cumplió finalmente el requisito de que los contendientes debían ser los campeones de sus respectivos campeonatos nacionales tras los problemas de participación el año anterior.
Ganó la competición por segunda vez consecutiva el Real Madrid, que derrotó en la final a la Fiorentina en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, sede designada por ser el recinto del defensor del título. Se anotaron un total de 106 goles en 29 partidos, un promedio de 3,65 tantos por encuentro.
Quince de los dieciséis equipos participantes en su fase final (sin contar la ronda previa) fueron debutantes; solamente repitió participación el citado Real Madrid, como vigente campeón. Contando la ronda previa, el Anderlecht y el Århus fueron, junto al equipo español, los únicos tres en repetir presencia entre los veintidós contendientes. La Fiorentina fue el primer equipo debutante que llegaba a una final (sin contar la edición precedente, la primera, donde todos debutaban).