Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Crioprecipitado

Crioprecipitado

El crioprecipitado, también llamado crio, es un hemoderivado elaborado a partir del plasma sanguíneo. [1]​ Se utiliza en problemas de coagulación sanguínea, como hemorragias obstétricas debidas a un bajo nivel de fibrinógeno, y afibrinogenemia congénita [2][3][1]​ Aunque se ha utilizado para la hemofilia A o la enfermedad de von Willebrand, se prefieren concentrados de factores de coagulación más específicos. [4]​ Se administra mediante inyección intravenosa. [5]​ No se requieren pruebas de compatibilidad, aunque se prefiere la compatibilidad de los grupos ABO si es posible.[4]​ Suele administrarse a los adultos en dos grupos de 5 unidades. [4][3]

Los efectos secundarios pueden incluir fiebre, reacciones alérgicas, reacción hemolítica aguda, TRALI e infecciones. [4]​ Por lo general no debe utilizarse en hemorragias urinarias. [1]​ Se elabora descongelando plasma fresco congelado a 4 °C centrifugándolo y recogiendo el precipitado. [1][4]​ A continuación se resuspende en una pequeña cantidad de plasma residual (generalmente entre 15 y 30 ml) y se vuelve a congelar para su almacenamiento. [4][3]​ Contiene factor VIII, factor von Willebrand (VWF), fibrinógeno, fibronectina y factor XIII . [3]

El crioprecipitado fue desarrollado en 1964 por Judith Pool [6][7]​ y fue el primer tratamiento para la hemofilia A. [1]​ Está incluido en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud . [5]​ Puede conservarse a -25 °C durante hasta un año y medio. [3]​ Una vez descongelado y a temperatura ambiente, debe utilizarse en un plazo 4 horas. [3]​ En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud paga alrededor de 181 libras por una dosis combinada de cinco unidades de crioprecipitado, lo que resulta más económico que el concentrado de fibrinógeno. [4]

  1. a b c d e Technical manual (18th edición). Bethesda, Md.: American Association of Blood Banks. 2014. p. 523. ISBN 978-1563958885. OCLC 881812415. 
  2. «eEML - Electronic Essential Medicines List». list.essentialmeds.org. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2023. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  3. a b c d e f Centre (UK), National Clinical Guideline (noviembre de 2015). «Cryoprecipitate: thresholds and targets». Blood Transfusion (en inglés). National Institute for Health and Care Excellence (NICE). Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  4. a b c d e f g Pearlman, James (30 de enero de 2019). «Cryoprecipitate». Life in the Fast Lane • LITFL. Archivado desde el original el 5 de junio de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  5. a b The selection and use of essential medicines 2023: web annex A: World Health Organization model list of essential medicines: 23rd list (2023). Geneva: World Health Organization. 2023. WHO/MHP/HPS/EML/2023.02. 
  6. Ross, Stewart (15 de septiembre de 2020). Who Invented Underpants?: The Weird Trivia of Human Invention, from Fire to Fast Food (and Everything In Between) (en inglés). Simon and Schuster. p. 86. ISBN 978-1-64604-097-1. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  7. Shapiro, Frederic (20 de diciembre de 2015). Pediatric Orthopedic Deformities, Volume 1: Pathobiology and Treatment of Dysplasias, Physeal Fractures, Length Discrepancies, and Epiphyseal and Joint Disorders (en inglés). Springer. p. 479. ISBN 978-3-319-20529-8. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 

Previous Page Next Page