Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Cultura de Irlanda

Elementos representativos de la cultura irlandesa: el arpa, que aparece en la bandera de la provincia de Leinster; el shamrock o trébol de tres hojas, que la tradición explica fue utilizado por San Patricio, patrono de Irlanda (abajo, izquierda), para explicar la Santísima Trinidad a los irlandeses; la cruz celta es un símbolo nacional de Irlanda y tiene sus raíces en el cristianismo celta. El color verde es un color con que se identifican los irlandeses e inmigrantes alrededor del mundo provenientes de Irlanda.

La cultura de Irlanda incluye costumbres y tradiciones, lenguaje, música, arte, literatura, folclore, cocina y deportes asociados con Irlanda y el pueblo irlandés. Durante la mayor parte de su historia registrada, la cultura irlandesa ha sido principalmente gaélica. También ha sido influenciada por la cultura danesa, escocesa, francesa, inglesa, noruega y sueca. Los vikingos invadieron por primera vez Irlanda en el siglo VIII y tuvieron una influencia significativa en la cultura material de Irlanda en aquel momento. Los anglo-normandos invadieron Irlanda en el siglo XII, mientras que la conquista y colonización de Irlanda del siglo xvi y xvii vio la aparición de los anglo-irlandeses y escoceses-irlandeses (o escoceses del Úlster). Hoy en día, hay notables diferencias culturales entre los de origen católico y protestante (especialmente el Úlster protestante), y entre los nómadas irlandeses y la población establecida.

Debido a la emigración a gran escala de irlandeses, la cultura irlandesa tiene un alcance global y los festivales tales como el día de San Patricio y el Halloween, se celebran por todo el mundo.[1]​ La cultura irlandesa ha sido en cierto modo heredada y modificada por la diáspora irlandesa, que a su vez ha influido en el país de origen. Aunque hay muchos aspectos únicos de la cultura irlandesa, comparte rasgos sustanciales con los de Reino Unido, otros países de habla inglesa, otros países europeos predominantemente católicos y los otros países celtas.

La isla de Irlanda es famosa por el Libro de Kells, música tradicional irlandesa y escritores tales como Jonathan Swift, Brendan Behan, Douglas Hyde, Flann O'Brien, Sheridan Le Fanu, Sean O'Casey, George Berkeley, James Joyce, George Bernard Shaw, Richard Brinsley Sheridan, Oliver Goldsmith, Oscar Wilde, Bram Stoker, W.B. Yeats, Samuel Beckett, Séamus Heaney y otros.

El primer médico con titulación nobiliaria que existió, Sir Hans Sloane, era un médico irlandés cuya afición consistía en la botánica y cuya colección es el núcleo del Museo Británico. Figuras culturales irlandesas del tardío siglo xx incluyen a Christy Moore, Pat Ingolsbht, Shane MacGowan y Sinéad O'Connor. En el área del espectáculo se destacan la banda de rock U2, Bob Geldof, Thin Lizzy, Horslips, Rory Gallagher, Niall Horan, The Corrs, The Cranberries, Westlife, Chris De Burgh y Van Morrison, en música más tradicional destacan Enya, The Dubliners y The Chieftains entre otros y el espectáculo de danza Riverdance. La danza irlandesa es popular en todo el mundo.

  1. "The origin of Halloween lies in Celtic Ireland" Archivado el 8 de junio de 2017 en Wayback Machine.. Irish genealogy

Previous Page Next Page