Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Cultura de la Antigua Roma

Vista actual del Arco de Constantino.

La cultura de la Antigua Roma, también llamada cultura latina,[1]​ incluye un conjunto de creencias, tradiciones, costumbres, usos, creaciones literarias y lúdicas, desarrolladas a partir del siglo VII a. C. por los pueblos latinos hasta entrado el siglo V. El desarrollo de esta cultura estuvo influido por la cultura griega, culturas locales y las culturas desarrolladas en Oriente Próximo (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Igualmente debe tenerse presente que la sociedad romana era eminentemente agraria, y el sector primario era el que ocupaba a la mayor parte de las personas; la población urbana si bien era responsable principal de ciertas manifestaciones, en realidad era minoritaria dentro de la sociedad romana.

Uno de los factores que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que de pronto fue la de todo el imperio, fue el uso de las lenguas clásicas (el latín y el griego helenístico) como lenguas intergrupales entre todos los pueblos sometidos a Roma.[2]

  1. Susana González Marín (2 de diciembre de 2024). «Las primeras bibliotecas públicas en Roma y su impacto en la concepción de la literatura latina». Universidad de Salamanca. p. 220. 
  2. Horrocks, Geoffrey (1997). «4–6». Greek: a history of the language and its speakers. London: Longman. 

Previous Page Next Page