Cyamodus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 247 Ma - 235 Ma Triásico Medio | ||
Esqueleto fosilizado. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Sauropterygia | |
Orden: | Placodontia | |
Superfamilia: | Cyamodontoidea | |
Familia: | Cyamodontidae | |
Género: |
Cyamodus Meyer, 1863 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Cyamodus es un género extinto de saurópsidos placodontes pertenecientes a la familia Cyamodontidae, los cuales fueron descubiertos en lo que hoy es Alemania entre inicios y mediados del siglo XIX y fue nombrado por Christian Erich Hermann von Meyer en 1863, así como restos adicionales en China. Sus fósiles se han datado de mediados del período Triásico, de las épocas del Anisiense al Ladiniense.[2] Considerado como un posible ancestro de las tortugas debido a su torso ancho y aplanado cubierto con osterdermos dérmicos, se lo considera ahora como un pariente muy distante. Derivado de un taxón hermano de Paraplacodus, Cyamodus precedió filogenéticamente a Placochelys.[3]
Meyer (1863) creó el nombre del género Cyamodus para el así llamado "Schnabelplacodus", el material craneano holotipo de Cyamodus rostratus procedente de Bindlach, el cual está actualmente preservado y exhibido en el Urwelt-Museum Oberfranken, en Bayreuth.[2]