Dancer in the Dark | ||
---|---|---|
Título |
Bailarina en la oscuridad (Argentina) Bailar en la oscuridad (España) Bailando en la oscuridad (México) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Vibeke Windeløv | |
Guion | L. von Trier | |
Música | Björk | |
Fotografía | Robby Müller | |
Montaje |
| |
Vestuario | Manon Rasmussen | |
Protagonistas |
Björk Catherine Deneuve David Morse Peter Stormare Joel Grey Cara Seymour Vladica Kostic Jean-Marc Barr Vincent Paterson Siobhan Fallon Zeljko Ivanek Udo Kier Jens Albinus Reathel Bean Mette Berggreen | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Dinamarca Alemania | |
Año | 2000 | |
Género | Melodrama, Musical | |
Duración | 140 minutos[1] | |
Idioma(s) | Inglés | |
Formato | película de 35 mm | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución | Fine Line Features | |
Estudio | Film i Väst | |
Recaudación | 45 584 036 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Dancer in the Dark (Bailar en la oscuridad, en España; Bailando en la oscuridad en México, y Bailarina en la oscuridad, en Argentina) es una película del año 2000 dirigida por Lars von Trier y coproducida por Alemania-Dinamarca-Francia-Suecia-Estados Unidos-Reino Unido-Italia. Este drama musical en idioma inglés cuenta con las actuaciones de la cantante islandesa Björk como principal protagonista; le siguen Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare y Joel Grey. La película presenta la historia de Selma, una trabajadora inmigrante de Checoslovaquia que emigra a Estados Unidos y sufre una enfermedad ocular degenerativa y sueña despierta mientras trabaja en una fábrica. Selma ahorra para poder pagar una operación que evitará que su hijo sufra el mismo destino, aunque, finalmente, se enfrentará a acusaciones de homicidio y a la pena capital.
La banda sonora de la película, lanzada posteriormente como el álbum Selmasongs, fue escrita principalmente por Lars von Trier y Björk. Cuenta con contribuciones de Mark Bell y las letras de von Trier y Sjón. La banda comprende, además, tres canciones The Sound of Music, musical de Rodgers y Hammerstein.
Dancer in the Dark es la tercera entrega de la trilogía fílmica Corazón dorado, que completan Breaking the Waves con Emily Watson, y Los idiotas; todas historias de mártires por amor cuya su máxima aspiración es transcender el mundo cruel y patriarcal en el que viven. La película fue una coproducción internacional entre empresas con sede en trece países y regiones: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Fue filmada con cámara de mano, inspirada de alguna manera por el aspecto de la corriente Dogma 95.
En cuanto a su recepción por parte de la crítica, se estrenó en el Festival de Cannes de 2000 con ovaciones y rodeada de polémica; fue galardonada con la Palma de Oro, junto con el premio a la mejor actriz para Björk. La canción I've Seen It All, con Thom Yorke, fue nominada en los Premios Óscar para la categoría de mejor canción, pero perdió contra Things Have Changed, de Bob Dylan. La película polarizó a los críticos; fue vista por algunos como melodramática y por otros como una de las más importantes del siglo XXI.