Daniel O'Connell | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en irlandés | Dónal Ó Conaill | |
Nacimiento |
6 de agosto de 1775 Carhen, Condado de Kerry, Irlanda | |
Fallecimiento |
15 de mayo de 1847 (71 años) Génova, Italia | |
Sepultura | Cementerio de Glasnevin y Cementerio de Glasnevin | |
Residencia | Douai y Dublín | |
Nacionalidad | Irlandés | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres |
Morgan O'Connell Catherine O'Mullane | |
Cónyuge | Mary O'Connell | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Conocido por | Logró la emancipación católica para los irlandeses, lo que les permitió acceder al Parlamento y luchó por la derogación del Acta de Unión entre Reino Unido e Irlanda | |
Cargos ocupados |
| |
Seudónimo | the Liberator y the Emancipator | |
Partido político | Radicales | |
Firma | ||
Daniel O'Connell (6 de agosto de 1775 - 15 de mayo de 1847), también conocido como El libertador (The Liberator), fue la figura política más importante en la Irlanda de la primera mitad del siglo XIX. Muy crítico con las ideas que implicaban una insurrección violenta de Irlanda, llegó a decir que la libertad de la isla no valía el derramamiento de una sola gota de sangre. Siempre se valió de métodos populistas y parlamentarios para conseguir el cambio.