Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Desprecio

Representación alegórica de la burla en el teatro municipal de Gießen.

El desprecio, en psicología y otras ciencias sociales, es una intensa sensación de falta de respeto o reconocimiento y aversión. El desprecio supone la negación y humillación del otro de quien se pone en duda su capacidad e integridad moral.

Es similar al odio, pero implica un sentimiento de superioridad. Una persona que tiene desprecio por otra mira a esta con condescendencia. La persona despreciada es considerada indigna. El desprecio puede estar relacionado con sentimientos de indignación y amargura.

El viejo adagio, "la familiaridad engendra desprecio" significa que nos enferman las personas y lugares que vemos a diario. Sin embargo, la familiaridad con frecuencia produce atracción. Esto se documenta en psicología como efecto de mera exposición. La excepción a este efecto es la de aquellos objetos o personas que producen aversión desde el principio. Además el desprecio es un modo de manifestar un mal de otra persona hacia uno y es denominado como un leve daño.


Previous Page Next Page






احتقار Arabic Menyspreu Catalan Кураймасăр йĕрĕнни CV Verachtung German Contempt English Malrespekto EO Mespretxu EU خواری FA Mépris (émotion) French בוז HE

Responsive image

Responsive image