Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Dina Boluarte

Dina Boluarte

Boluarte en septiembre de 2024


Presidente Constitucional de la República del Perú
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de diciembre de 2022
Primer ministro Pedro Angulo (2022)
Alberto Otárola (2022-2024)
Gustavo Adrianzén (desde 2024)
Gabinete Gabinete de Dina Boluarte
Vicepresidente Vacante
Predecesor Pedro Castillo


Presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico
1 de agosto de 2023-22 de marzo de 2024
Predecesor Gabriel Boric
Sucesor Gabriel Boric


Presidente pro tempore de la Comunidad Andina
7 de diciembre de 2022-4 de agosto de 2023
Predecesor Pedro Castillo
Sucesor Luis Arce


1.ª Vicepresidente Constitucional de la República del Perú
28 de julio de 2021-7 de diciembre de 2022
Presidente Pedro Castillo
Predecesor Martín Vizcarra (2018)
Sucesor Vacante


Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
29 de julio de 2021-25 de noviembre de 2022
Presidente Pedro Castillo
Primer ministro
Ver lista
Predecesora Silvana Vargas
Sucesora Cinthya Lindo

Información personal
Nombre de nacimiento Dina Ercilia Boluarte Zegarra
Nacimiento 31 de mayo de 1962 (62 años)
Chalhuanca, Apurímac, Perú
Residencia Palacio de Gobierno
Nacionalidad Peruana
Religión Católica
Lengua materna Español
Quechua (hablante de herencia)[2]
Familia
Padres Nicanor Boluarte Román
Petronila Ercilia Zegarra Pimentel
Cónyuge David Gómez Villasante (matr. 1992; div. 2010)[1]
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad de San Martín de Porres
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Empleador Reniec (2007-2022)
Partido político Independiente (desde 2022)
Perú Libre (2020-2022)
Miembro de Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022)
Información criminal
Cargos criminales Crímenes contra la humanidad
Firma

Dina Ercilia Boluarte Zegarra (Chalhuanca, 31 de mayo de 1962) es una abogada y política peruana. Desde el 7 de diciembre de 2022, ejerce como presidente de la República del Perú.[3]

Fue miembro del partido político Perú Libre,[4]​ del que fue electa primera vicepresidente en las elecciones presidenciales de 2021,[5]​ cargo que ocupó desde el 28 de julio de 2021 hasta el 7 de diciembre de 2022. También fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú,[6]​ entre julio de 2021 y noviembre de 2022.

Asumió la presidencia de Perú, por sucesión constitucional, tras ser aprobada la tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo por parte del Congreso peruano, a consecuencia de un intento de autogolpe de Estado;[7]​ convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la presidencia del país en la historia del Perú.[3]

Aunque autodenominada de izquierda progresista,[8]​ su presidencia ha sido calificada de conservadora,[9][10][11]​ debido al apoyo que recibe del ala derecha del congreso, en especial de Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña.[12][13]​ En el contexto de la crisis política iniciada en 2021, algunas fuentes atribuyeron a su presidencia la permisividad de la erosión democrática.[14]

Durante el inicio de su mandato, se desarrollaron protestas en su contra que desembocaron en la muerte de 49 personas[15]​ y la criminalidad aumentó, lo que motivó diversas críticas y manifestaciones, en especial del sector de transporte, contra su gobierno.[16][17][18]​ Su presidencia ha estado marcada por diversos escándalos, entre ellos el Caso Rolex[19]​ y el Caso Waykis en las Sombras, que involucró a su hermano Nicanor.[20]

En política exterior, Boluarte fortaleció las relaciones del Perú con la República Popular China, como parte de la cumbre APEC 2024.[21]​ Ha sido considerada la presidente más impopular del Perú en los últimos 40 años, llegando a alcanzar una aprobación de 3 %.[22][23]

  1. Infobae (10 de diciembre de 2022). «Dina Boluarte: los datos poco conocidos de la primera presidente del Perú». infobae.com. Consultado el 23 de abril de 2023. 
  2. Mendoza Mori, Americo (4 de abril de 2024). «El quechua de Dina». Jugo. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  3. a b «Quién es Dina Boluarte, la primera mujer presidente de Perú que asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo». BBC. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 
  4. «Dina Boluarte». www.britannica.com. Archivado desde el original el 23 de abril de 2023. Consultado el 12 de abril de 2023. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :3
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :4
  7. «Pedro Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú». El Diario.es. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 
  8. «Presidenta peruana Boluarte dice que es una izquierdista "progresista y moderada"». Voz de América. 23 de diciembre de 2022. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  9. Taj, Mitra; Garro, Marco (27 de enero de 2023). «'We Have to Come Here to Be Seen': Protesters Descend on Lima». The New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 29 de enero de 2023. Consultado el 29 de enero de 2023. 
  10. «Peru». Reuters Institute for the Study of Journalism. 14 de junio de 2023. Archivado desde el original el 21 de junio de 2023. Consultado el 21 de junio de 2023. «The mainstream press, which is mostly opposed to Castillo's government, supported Boluarte's administration, which moved away from the left and aligned itself with conservative parties, seeking to protect markets and preserve the economic model which has been the status quo in the country for the past two decades.» 
  11. Tanaka, Martín (2024). «Perú en 2023: de la polarización a la coalición conservadora y populista durante el gobierno de Dina Boluarte». Revista de ciencia política (Santiago) 44 (2). ISSN 0718-090X. doi:10.4067/s0718-090x2024005000123. Consultado el 12 de octubre de 2024. 
  12. «2025: el año de las invocaciones | EL MONTONERO». EL MONTONERO | Primer Portal de opinión del país. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  13. Búho, Redacción El (7 de diciembre de 2024). «Blindaje | Alianza para el Progreso, el salvavidas político de Dina Boluarte (VIDEO)». El Búho. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  14. Gonzales, María Alejandra (20 de julio de 2024). «Dina Boluarte defiende las acciones de su gobierno contra protestas que produjo 49 muertes: “Estuvimos firmes, tercos”». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  15. Gestión (6 de noviembre de 2024). «Boluarte insiste que estado de emergencia da resultados pese a aumento de criminalidad». Gestión. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  16. Berríos, Por Manuel Rojas (17 de enero de 2025). «Granadas, balaceras y extorsiones grabadas: la ola criminal que desafía al gobierno de Dina Boluarte». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  17. Hurtado, Jonathan (13 de octubre de 2024). «Protestas contra extorsiones en Perú ponen en jaque al Congreso y al gobierno de Boluarte». Ojo Público. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  18. Torres, Jimena De La Quintana,Mauricio (28 de mayo de 2024). «Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el caso Rolex». CNN. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  19. Soto, Por Martín Tumay (18 de noviembre de 2024). «¿Quiénes son ‘Los Waykis en la Sombra’? Nicanor Boluarte recibió 36 meses de prisión preventiva». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  20. Freitas, Por Marlon Carrasco (14 de noviembre de 2024). «APEC 2024: Dina Boluarte recibe con honores en Palacio a líder chino Xi Jiping y manda al premier por Joe Biden». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  21. Villarroel Zurita, Alexander (19 de noviembre de 2024). «Aprobación a Dina Boluarte se reduce a 3% y llega a su punto más crítico, revela encuesta de Datum». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  22. Catacora, Mariana Quilca (8 de diciembre de 2024). «Las lamentables frases de Dina Boluarte que la han convertido en la presidenta más impopular de Latinoamérica». infobae. Consultado el 23 de enero de 2025. 

Previous Page Next Page