Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Disputa de la laguna del Desierto

Disputa de la Laguna del Desierto[1]

Gendarmes argentinos con una bandera chilena capturada en puesto Arbilla.[2]
Fecha 6 de noviembre de 1965-13 de octubre de 1995
Lugar Lago o Laguna del Desierto, (disputada en ese entonces)
Coordenadas 49°08′51″S 72°56′16″O / -49.147473, -72.937689
Resultado Statu quo ante bellum
Consecuencias Nueva repartición de la zona en disputa. En 1994 un tribunal internacional concedió casi toda la zona en disputa a la Argentina.
Beligerantes
Bandera de Argentina Argentina
Gendarmería Nacional Argentina
Bandera de Chile Chile
Carabineros de Chile
Fuerzas en combate
Según fuentes argentinas:
12 gendarmes
  • Según fuentes chilenas: 90-100 gendarmes
Según fuentes oficiales: 4 carabineros
  • Otras fuentes:
    5-12 carabineros
Bajas
1 muerto
1 herido
2 prisioneros
El lago o laguna del Desierto y el monte Fitz Roy o cerro Chaltén.

La disputa de la Laguna del Desierto fue la controversia limítrofe entre la Argentina y Chile en una región patagónica de 481 km² ubicada entre el hito 62 —en la ribera sur del lago O'Higgins/San Martín— y el Monte Fitz Roy, zona en la que se encuentra la laguna o lago del Desierto, la cual fue resuelta el 21 de octubre de 1994 por el fallo de un tribunal arbitral que sentenció en favor de la argumentación argentina; y se convalidó el 13 de octubre de 1995 cuando el mismo tribunal rechazó el pedido de reconsideración por parte de Chile.

  1. La trágica muerte del teniente Merino
  2. Águila V., Francisco (26 de abril de 2017). «Argentina devolverá bandera chilena arrebatada desde cuartel de Carabineros tras muerte del teniente Merino en 1965» (HTML). www.emol.com. Consultado el 26 de abril de 2017. 

Previous Page Next Page






Laguna del Desierto incident English Incident de Laguna del Desierto French

Responsive image

Responsive image