Ducado de Pastrana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | Ruy Gómez de Silva | |
Concesión |
Felipe II 20 de diciembre de 1572 | |
Linajes |
• Silva (Casa de Pastrana) • Álvarez de Toledo (línea menor de la Casa de Villafranca del Bierzo) • Téllez-Girón (Casa de Osuna) • Bustos • Finat | |
Actual titular | José María de la Blanca Finat y Bustos | |
El ducado de Pastrana es un título nobiliario español creado el 20 de diciembre de 1572 por el rey Felipe II, a favor de Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, adelantado de Cazorla, alcalde de Huete y caballero de Calatrava.
Su denominación hace referencia a la localidad de Pastrana, en la provincia de Guadalajara (España), donde se encuentra ubicado el suntuoso palacio ducal.
Carlos I, consiguió de los papas Clemente VII y Paulo III, las bulas necesarias para poder vender en 1541, la villa de Pastrana a Ana de la Cerda y Castro, condesa de Mélito, en Nápoles, que es quien comienza la construcción del palacio ducal. Muerta Ana, pasa el señorío a sus hijos Gaspar Gastón y Baltasar Gastón, los cuales venden el señorío en 1569 a Ruy Gómez de Silva príncipe de Éboli y a su esposa Ana de Mendoza y de la Cerda, nieta de Ana de la Cerda y Castro.