E. F. L. Wood, conde de Halifax | ||
---|---|---|
![]() El Conde de Halifax en 1947 | ||
| ||
Embajador del Reino Unido ante los Estados Unidos![]() ![]() | ||
23 de diciembre de 1940-1 de mayo de 1946 | ||
Monarca | Jorge VI | |
Primer ministro |
| |
Predecesor | Philip Kerr | |
Sucesor | Archibald Clark Kerr | |
| ||
![]() Líder de la Cámara de los Lores | ||
3 de octubre de 1940-22 de diciembre de 1940 | ||
Monarca | Jorge VI | |
Primer ministro | Winston Churchill | |
Predecesor | El vizconde Caldecote | |
Sucesor | Lord Lloyd | |
| ||
22 de noviembre de 1935-21 de febrero de 1938 | ||
Monarca |
| |
Primer ministro |
| |
Predecesor | El marqués de Londonderry | |
Sucesor | El conde Stanhope | |
| ||
![]() Secretario de Estado para Relaciones Exteriores | ||
21 de febrero de 1938-22 de diciembre de 1940 | ||
Monarca | Jorge VI | |
Primer ministro | ||
Predecesor | Anthony Eden | |
Sucesor | Anthony Eden | |
| ||
![]() Lord Presidente del Consejo | ||
28 de mayo de 1937-9 de marzo de 1938 | ||
Primer ministro | Neville Chamberlain | |
Predecesor | Ramsay MacDonald | |
Sucesor | El vizconde Hailsham | |
| ||
![]() Lord del Sello Privado | ||
22 de noviembre de 1935-28 de mayo de 1937 | ||
Primer ministro | Stanley Baldwin | |
Predecesor | El marqués de Londonderry | |
Sucesor | Conde De La Warr | |
| ||
![]() Secretario de Guerra | ||
7 de junio de 1935-22 de noviembre de 1935 | ||
Monarca | Jorge V | |
Primer ministro | Stanley Baldwin | |
Predecesor | El vizconde Hailsham | |
Sucesor | Duff Cooper | |
| ||
![]() Virrey y Gobernador General de la India | ||
3 de abril de 1926-18 de abril de 1931 | ||
Monarca | Jorge V | |
Primer ministro | ||
Predecesor | El conde de Reading | |
Sucesor | El conde de Willingdon | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Hereditario | ||
5 de diciembre de 1925-23 de diciembre de 1959 | ||
Predecesor | Segundo Vizconde de Halifax | |
Sucesor | Segundo Conde de Halifax | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Ripon | ||
10 de febrero de 1910-5 de diciembre de 1925 | ||
Predecesor | H. F. B. Lynch | |
Sucesor | John Hills | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Frederick Lindley Wood | |
Nombre en inglés | E. F. L. Wood, 1st Earl of Halifax | |
Apodo | Halalifax | |
Nacimiento |
16 de abril de 1881![]() ![]() | |
Fallecimiento |
23 de diciembre de 1959 (78 años) ![]() ![]() | |
Nacionalidad | británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,96 m | |
Familia | ||
Padres |
| |
Cónyuge | Lady Dorothy Onslow | |
Hijos |
| |
Educación | ||
Educado en | Christ Church (Oxford) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Empleador |
| |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Conservador | |
Distinciones |
| |
Edward Frederick Lindley Wood, 1.er conde de Halifax, KG, OM, GCSI, GCMG, GCIE, PC (16 de abril de 1881 - 23 de diciembre de 1959), conocido como Lord Irwin entre 1925 y 1934, y como vizconde Halifax desde 1934 hasta 1944, fue un político conservador del Reino Unido. Desempeñó varios cargos ministeriales en aquella época, destacadamente los de virrey de la India desde 1925 hasta 1931 y secretario de Asuntos Exteriores entre 1938 y 1940. A menudo es recordado como uno de los arquitectos de la política de apaciguamiento de Adolf Hitler en 1936-38, antes de la Segunda Guerra Mundial, trabajando estrechamente con el primer ministro Neville Chamberlain. Sin embargo, después de la ocupación alemana de Checoslovaquia en marzo de 1939 fue uno de los que presionó en busca de una nueva política de intentar parar cualquier otra agresión alemana prometiendo entrar en guerra para defender Polonia.
Cuando Chamberlain dimitió a principios de mayo de 1940, Halifax declinó el cargo de primer ministro pues sentía que Churchill sería mejor líder de guerra (su pertenencia a la Cámara de los Lores fue la razón oficial que se dio). Unas pocas semanas después, cuando los aliados se enfrentaban a una derrota aparentemente catastrófica y las fuerzas británicas retrocedían hasta Dunquerque, Halifax apoyó un acercamiento a Italia para intentar negociar unos términos de paz aceptables, pero fue desautorizado por Churchill después de una serie de controvertidas reuniones del gabinete de guerra. Desde 1941 hasta 1946, desempeñó el cargo de embajador británico en Washington.