Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Eddie Clarke

Eddie Clarke

Eddie Clarke con Motörhead en 1982.
Información personal
Nombre de nacimiento Edward Allan Clarke
Otros nombres Fast Eddie Clarke
Nacimiento Bandera del Reino Unido Twickenham, Londres, Inglaterra, Reino Unido
5 de octubre de 1950
Twickenham (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Bandera del Reino Unido Londres, Inglaterra, Reino Unido
10 de enero de 2018 (67 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Twickenham Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Guitarrista
Años activo 1973-2018
Seudónimo Fast Eddie Clarke
Género Heavy metal
hard rock
speed metal
Instrumentos Guitarra eléctrica, Voz
Discográfica CBS
Artistas relacionados Motörhead[1]
Fastway[2]
Saxon
Thor
Miembro de Fastway Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Edward Allan Clarke (Twickenham, Londres, 5 de octubre de 1950-Londres, 10 de enero de 2018), más conocido como Fast Eddie Clarke, fue un guitarrista británico, conocido por formar parte de las bandas Motörhead y Fastway.[3]

Mientras arreglaba una casa flotante, Clarke conoció a Phil Taylor, baterista de Motörhead.[4]​ Taylor presentó a Clarke a Lemmy Kilmister, bajista y vocalista de la banda, quien lo aceptó en el seno del grupo. Con este grupo, Clarke realizó sus grabaciones más famosas, como Overkill, Ace of Spades, Bomber, No Sleep 'til Hammersmith e Iron Fist. El trío Lemmy - Clarke - Taylor está considerado como la alineación clásica de Motörhead.[1]

Clarke dejó Motörhead en 1982, durante una gira por los Estados Unidos debido a las discusiones con Lemmy.[5]​ El guitarrista no estaba contento con el disco Iron Fist, y fue reemplazado por el exmiembro de Thin Lizzy, Brian Robertson.[4]

Después de salir de Motörhead, Clarke comenzó un nuevo proyecto llamado Fastway, nombre derivado de su apodo ("Fast" Eddie Clarke) y del nombre del bajista de UFO, Pete Way, con quien decidió formar el grupo.[2][6]​ Después de algunos ensayos con el batería de The Clash, Topper Headon, se contrató a Jerry Shirley (ex Humble Pie) y al vocalista Dave King. Sin embargo, Pete Way dejó el grupo para tocar con Ozzy Osbourne justo antes de que Fastway firmara con el sello CBS Records, pero el proyecto siguió adelante. Después de dos discos, Dave King decidió dejar la formación, y después de otro trabajo en 1986, la banda se separó, pero Clarke se unió a Lea Hart para grabar otro disco con el nombre de Fastway.[6]

Falleció en enero de 2018 debido a una neumonía.[7][8]

  1. a b Erlewine, Stephen. «Motörhead Biography» (en inglés). Allmusic. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  2. a b Biografía de Fastway Consultado el 11 de enero de 2018
  3. Faste Eddie Clarke - The Metal Archives Consultado el 11 de enero de 2018
  4. a b Murió Fast Eddie Clarke, último integrante del Motörhead original Consultado el 11 de enero de 2018
  5. White Line Fever Lemmy and Janiss Garza pub. Simon & Schuster 2002 p. 162. ISBN 0-684-85868-1 Consultado el 11 de enero de 2018
  6. a b Muere a los 67 años ‘Fast’ Eddie Clarke, el último de los Motörhead clásicos Consultado el 11 de enero de 2018
  7. «'Fast Eddie' Clarke, last surviving member of Motörhead, dies aged 67» (en inglés). Telegraph. 11 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018. 
  8. Munro, Scott. «Motorhead ex “Fast” Eddie Clarke dead at 67». Classic Rock. Consultado el 11 de enero de 2018. 

Previous Page Next Page