← 2007 • ![]() | |||||||||||
Elecciones Parlamentarias de 2011 395 escaños de la Cámara de Representantes 198 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Viernes 25 de noviembre de 2011 | ||||||||||
Tipo | Parlamentarias Ver lista
| ||||||||||
Cargos a elegir | 395 miembros de la Cámara[a] | ||||||||||
Período | 2012-2017 | ||||||||||
Duración de campaña | 12 a 24 de noviembre de 2011 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 32 531 964 | ||||||||||
Hab. registrados | 13 475 435 | ||||||||||
Votantes | 6 106 964 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
45.32 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 745 453 | ||||||||||
Votos nulos | 1 361 511 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PJD – Abdelilah Benkirán | ||||||||||
Votos | 1 080 914 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 107 ![]() | ||||||||||
22.78 % | |||||||||||
![]() |
Istiqlal – Abbas El Fassi | ||||||||||
Votos | 562 720 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 60 ![]() | ||||||||||
11.86 % | |||||||||||
![]() |
RNI – Salaheddine Mezouar | ||||||||||
Votos | 537 552 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 52 ![]() | ||||||||||
11.33 % | |||||||||||
![]() |
PAM – Mohamed Cheij Biadillah | ||||||||||
Votos | 524 386 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 47 | ||||||||||
11.05 % | |||||||||||
![]() |
USFP – Abdelwahed Radi | ||||||||||
Votos | 408 108 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 39 ![]() | ||||||||||
8.60 % | |||||||||||
![]() |
MP – Mohand Laenser | ||||||||||
Votos | 354 468 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 32 ![]() | ||||||||||
7.47 % | |||||||||||
![]() |
Unión Constitucional – Mohammed Abied | ||||||||||
Votos | 275 137 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 23 ![]() | ||||||||||
5.80 % | |||||||||||
![]() |
PPS – Mohamed Nabil Benabdallah | ||||||||||
Votos | 269 336 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 18 ![]() | ||||||||||
5.68 % | |||||||||||
Distribución de escaños en la Cámara de Representantes | |||||||||||
![]() | |||||||||||
107 PJD 60 Istiqlal 52 RNI 47 PAM 39 USFP
|
32 MP 23 UC 18 PPS 4 LP 13 Otros
| ||||||||||
![]() Jefe de Gobierno del Reino de Marruecos | |||||||||||
| |||||||||||
Sitio oficial de las elecciones |
Las elecciones parlamentarias de Marruecos de 2011 se adelantaron varios meses al 25 de noviembre, estando originalmente previstas para 2012. Fueron las primeras elecciones celebradas tras la Primavera Árabe, luego de que una oleada de protestas sacudiera el país y obligara al Rey Mohamed VI a renunciar a varios de sus poderes ejecutivos, redactándose una nueva constitución que agregaba nuevos derechos civiles y convertía al Primer ministro en Presidente del Gobierno, además de forzar al Rey a que el cargo fuera de facto elegido por el parlamento electo, cuando antes esa decisión la ostentaba el monarca. El 1 de julio, la constitución de 2011 fue ratificada en referéndum y entró en vigor el 13 de septiembre.
De los 395 escaños de la Cámara de Representantes, 305 fueron elegidos en listas de partidos en 92 circunscripciones y los 90 escaños adicionales fueron elegidos de una lista nacional, dos tercios reservados a las mujeres y el restante reservado a los hombres menores de 40 años.[1]
30 partidos participaron en las elecciones, 18 de los cuales ganaron escaños. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) de ideología islamista moderada y demócrata islámica obtuvo mayoría simple con 107 diputados. Una "Coalición por la Democracia" de ocho partidos, dirigida por la Agrupación Nacional de los Independientes o RNI y encabezada por el Ministro de Finanzas Salaheddine Mezouar quedó en segundo lugar, y la Alianza Koutla del Presidente del Gobierno incumbente Abbas El Fassi, en tercero.[2]
Los resultados de la elección, en términos de número de escaños ganados por cada partido, se anunciaron el 27 de noviembre de 2011. Sin embargo, no se publicaron cifras de votación de ningún tipo hasta finales del año. Esto contrastaba con el elecciones de 2007, cuyas cifras de votación fueron anunciadas por el Ministerio del Interior. La participación oficial fue del 45%, pero algunos comentarios sugirieron que era mucho menor.[3]
Al tener la mayor representación parlamentaria, Abdelilah Benkirán fue nombrado Presidente del Gobierno por el Rey y el Parlamento el 29 de noviembre.