← 2019 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 2023 Gobernador y Vicegobernador 24 de 48 escaños de la Cámara de Diputados 19 de 38 escaños de la Cámara de Senadores | |||||||||||
Fecha | Primarias: 11 de junio de 2023 Generales: 24 de septiembre de 2023 | ||||||||||
Tipo | Provincial | ||||||||||
Período | 10 de diciembre de 2023 – 10 de diciembre de 2027 | ||||||||||
Debate (s) | 17 de septiembre de 2023 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1 488 736 | ||||||||||
Votantes | 1 017 252 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
68.33 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 932 261 | ||||||||||
Votos en blanco | 48 377 | ||||||||||
Votos nulos | 36 614 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Alfredo Cornejo – UCR | ||||||||||
Votos | 368 313 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 10 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 12 ![]() | ||||||||||
39.51 % | |||||||||||
![]() |
Omar De Marchi – PRO | ||||||||||
Votos | 276 784 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
29.69 % | |||||||||||
![]() |
Omar Parisi – PJ | ||||||||||
Votos | 137 334 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
14.73 % | |||||||||||
![]() |
Mario Vadillo – PV | ||||||||||
Votos | 110 402 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
11.84 % | |||||||||||
![]() |
Lautaro Jiménez – PTS | ||||||||||
Votos | 39 360 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
4.23 % | |||||||||||
Resultado por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
4 De Marchi 4 Parisi
|
10 Cornejo
| ||||||||||
Composición del Senado Provincial | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de Mendoza | |||||||||||
Las elecciones generales de la provincia de Mendoza de 2023 tuvieron lugar el 24 de septiembre de dicho año,[1][2] con el objetivo de renovar los cargos de Gobernador y Vicegobernador, así como 24 de los 48 escaños de la Cámara de Diputados, y 19 de los 38 escaños del Senado Provincial, configurando los poderes ejecutivo y legislativo para el período 2023-2027.[3] Los candidatos surgieron de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizaron previamente el domingo 11 de junio.
Las dos principales fuerzas fueron representadas por el oficialista Frente Cambia Mendoza, encabezado por el exgobernador, y senador nacional, Alfredo Cornejo, quien buscaba un segundo mandato;[4] y La Unión Mendocina, encabezada por el diputado nacional Omar De Marchi.[5]