Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Epitelio intestinal

Se observa la capa única de células epiteliales, los enterocitos, que recubre el interior del intestino, unidos entre sí forman una barrera entre el ambiente intestinal y el medio interno. Se aprecia la proximidad que tiene el epitelio intestinal y los capilares sanguíneos. Dibujo semi esquemático año 1858.

El epitelio intestinal constituye la principal barrera entre nuestros ambientes interno y externo[1]​ y es la superficie mucosa más extensa del organismo.[2]

Se compone de una sola capa de epitelio de células cilíndricas que recubre la pared del intestino (la mucosa intestinal) y tiene dos funciones críticas. Por un lado actúa como una barrera, impidiendo el ingreso de sustancias nocivas, tales como antígenos extraños, tóxicos, microorganismos y sus toxinas.[3][1]​ Por otro, actúa como un filtro selectivo, que permite el paso de diversos componentes de la dieta, electrolitos y agua, desde la luz intestinal hasta la sangre.[1]

En circunstancias fisiológicas, cuando el epitelio intestinal está indemne, forma una barrera compacta pero selectiva, que impide el paso de los microbios y de la mayoría de antígenos y permite la absorción activa de nutrientes.[2]​ Cuando este control desaparece, aumenta la permeabilidad intestinal y se produce un paso incontrolado de sustancias a la sangre. Esto puede provocar, dependiendo de la predisposición genética de la persona, el desarrollo de enfermedades autoinmunes, inflamatorias, infecciones, alergias o cánceres, tanto intestinales como en otros órganos.[4]

  1. a b c Groschwitz, KR.; Hogan, SP. (2009 Jul). «Intestinal barrier function: molecular regulation and disease pathogenesis». J Allergy Clin Immunol 124 (1): 3-20 quiz 21-2. PMC 4266989. PMID 19560575. doi:10.1016/j.jaci.2009.05.038. 
  2. a b Fasano, A. (2009). «Conocimiento del diálogo de interacción entre el microbio y el hospedador». Ann Nestlé 67 (1): 9–18. doi:10.1159/000225912. 
  3. Khan, N.; Asif, AR. (2015). «Transcriptional regulators of claudins in epithelial tight junctions». Mediators Inflamm 2015: 219843. PMC 4407569. PMID 25948882. doi:10.1155/2015/219843. 
  4. Fasano, A. (2011 Jan). «Zonulin and its regulation of intestinal barrier function: the biological door to inflammation, autoimmunity, and cancer». Physiol Rev 91 (1): 151-175. PMID 21248165. doi:10.1152/physrev.00003.2008. 

Previous Page Next Page






ظهارة معوية Arabic Darmschleimhaut German Intestinal epithelium English بافت پوششی روده FA Épithélium intestinal French Bélhám Hungarian 腸管上皮 Japanese Mucosa intestinal Portuguese

Responsive image

Responsive image