Ballena gris | ||
---|---|---|
Ballena gris en una laguna de Baja California Sur | ||
Tamaño comparativo de un humano y una ballena gris | ||
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Eutheria | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Mysticeti | |
Familia: |
Eschrichtiidae Ellerman & Morrison-Scott, 1951 | |
Género: | Eschrichtius | |
Especie: |
E. robustus Lilljeborg, 1861 | |
Distribución | ||
Distribución de la ballena gris | ||
La ballena gris (Eschrichtius robustus) es una especie de cetáceo misticeto de la familia Eschrichtiidae de tamaño medio que en la actualidad sólo habita la zona norte del océano Pacífico y zona norte del Océano Atlántico.
Pese a su nombre de “ballena”, los estudios moleculares y morfológicos demuestran que se encuentran más relacionadas con los rorcuales que con las ballenas.[2]
Es uno de los mamíferos que realizan una de las migraciones más largas, pues se desplaza desde las bahías del norte de México, donde la hembra pare a su cría en invierno, hasta el norte del mar de Bering, donde se alimenta en verano. Esta presente también en el océano Atlántico norte y en las aguas situadas entre Japón y la península rusa de Kamchatka, pero estuvo cerca de desaparecer en el océano Pacífico occidental, y en el Atlántico Norte.