Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Esperanza (Santa Fe)

Esperanza
Ciudad y municipio

Desde arriba, de izquierda a derecha: Municipalidad de Esperanza • Monumento a la Agricultura • Plaza San Martín • Parque Nacional de la Agricultura




Himno: Canción a los Primeros Pobladores de Esperanza
Esperanza ubicada en Provincia de Santa Fe
Esperanza
Esperanza
Localización de Esperanza en Provincia de Santa Fe
Esperanza ubicada en Argentina
Esperanza
Esperanza
Localización de Esperanza en Argentina
Coordenadas 31°26′56″S 60°55′54″O / -31.448888888889, -60.931666666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Las Colonias
Intendente Rodrigo Müller (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de septiembre de 1856 (168 años)
Superficie  
 • Total 290 km²
Altitud  
 • Media 38 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo pampeano
Población (2010)  
 • Total 46 753 hab.
 • Densidad 145,61 hab./km²
Gentilicio Esperancino/a
Huso horario UTC -3
Código postal S3080
Prefijo telefónico 03496
Patrono(a) Virgen Niña
Sitio web oficial

Esperanza es una ciudad argentina ubicada en el centro-este de la provincia de Santa Fe. Es la cabecera del departamento Las Colonias y la primera colonia agrícola organizada del país. Según el censo nacional realizado en el año 2022, cuenta con una población de 46 753 habitantes, siendo la décima ciudad más poblada de la provincia.[1]

La ciudad se encuentra atravesada por las rutas provinciales RP 70 y RP 6. Limita al norte y al este con el río Salado, al sur con San Jerónimo Norte, Pujato Norte y Empalme San Carlos, al oeste con Humboldt y Colonia Cavour, y al este con Recreo. Dista a unos 38 km de la ciudad de Santa Fe, a 197 km de Rosario, a 349 km de Córdoba y a 486 km de la ciudad de Buenos Aires.

Fue fundada el 8 de septiembre de 1856 por unas doscientas familias agricultoras procedentes de Europa. Bajo el sistema de la subdivisión de la propiedad, a cada familia que se estableciera en la zona se le otorgaba una concesión de tierra en virtud de un contrato de colonización firmado entre el gobierno de Santa Fe y el colonizador Aarón Castellanos.

Esperanza es sede permanente de la Fiesta Nacional de la Agricultura y cada 8 de septiembre se celebra el «Día de la agricultura y del productor agropecuario» en conmemoración de la fundación de la colonia.[2][3]​ Su actividad económica es variada; su sector principal es el agropecuario aunque también destacan las industrias de cuero, la madera y la metalurgia.

  1. «Ranking de poblaciones de Santa Fe». Rosario3. 18 de julio de 2024. 
  2. «8 de septiembre: Día de la agricultura». Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 7 de septiembre de 2018. 
  3. «Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario: por qué se celebra hoy». Agrofy News. 8 de septiembre de 2021. 

Previous Page Next Page