Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Estadio La Cartuja

Estadio La Cartuja de Sevilla

Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía Andalucía
Localidad  Sevilla
Santiponce
Coordenadas 37°25′02″N 6°00′16″O / 37.417236, -6.004564
Detalles generales
Nombre completo Estadio La Cartuja de Sevilla
Nombres anteriores Estadio Olímpico de Sevilla
Estadio Olímpico de La Cartuja
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 57 600 espectadores
Propietario Sociedad EOSSA
Construcción
Coste 120 000 000 euros
Apertura 5 de mayo de 1999 (25 años)
Equipo diseñador
Arquitecto Antonio Cruz Villalón
Antonio Ortiz García
Equipo local
Bandera de España Selección de fútbol de España
Bandera de España Selección femenina de fútbol de España
Bandera de España Selección de fútbol sub-21 de España
Acontecimientos
Sitio web oficial

El estadio La Cartuja de Sevilla,[1][2][nota 1]​ es un recinto multiusos de la ciudad de Sevilla, España, ubicado en la isla de la Cartuja, compartida con el municipio colindante de Santiponce.[8]​ Se inauguró el 5 de mayo de 1999 y actualmente tiene capacidad para 57 600 espectadores; es el segundo estadio más grande de Andalucía y el quinto de España, solo detrás del Camp Nou de Barcelona, los estadios Santiago Bernabéu, y Metropolitano (Madrid) y el Benito Villamarín de Sevilla. Desde la temporada 2019/20 ha sido la sede de la final de la Copa del Rey de fútbol, y desde 2021 el estadio donde juega como local la selección de fútbol de España.[cita requerida]

La instalación se construyó para albergar el Mundial de Atletismo de 1999 y formar parte de las candidaturas olímpicas de Sevilla para las ediciones de 2004 y 2008. Está gestionado por la «Sociedad Estadio Olímpico de Sevilla S.A.», participada por la Junta de Andalucía (40 %), el Gobierno de España (25 %); el Ayuntamiento de Sevilla (19 %), la Diputación (13 %) y un 3 % repartido entre los dos clubes de fútbol de la ciudad: el Real Betis y el Sevilla FC.

  1. «Un estadio de élite». estadiolacartuja.es. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  2. «El presidente de la RFEF ejerce de anfitrión de SM el Rey Don Felipe VI a su llegada al estadio La Cartuja de Sevilla». Real Federación Española de Fútbol. 3 de abril de 2021. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  3. UEFA (10 de junio de 2021). «Meet the Host City: Seville». Youtube.com. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  4. Real Federación Española de Fútbol (7 de febrero de 2020). «El estadio de La Cartuja será la sede de la Copa del Rey los próximos 4 años». Youtube.com. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  5. «EURO 2020: ciudades anfitrionas y estadios». UEFA.com. 23 de abril de 2021. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  6. Marca (14 de julio de 2022). «Los 15 estadios de España para el Mundial de 2030». Youtube.com. Consultado el 5 de abril de 2023. 
  7. Zaracho J. (23 de abril de 2021). «Los GRANDES ESTADIOS de España y Portugal para el Mundial 2030». Youtube.com. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  8. «El estadio de la Isla de la Cartuja ya no es olímpico (oficialmente)». El Mundo. 19 de febrero de 2011. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


Previous Page Next Page