Estrecho de De Long | ||
---|---|---|
пролив Лонга - Proliv Longa | ||
Vista de satélite del estrecho de De Long y la isla Wrangell (MODIS, 5 de junio de 2001) | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Océano | Mar de Siberia Oriental - mar de Chukotka (Ártico) | |
Isla | Isla de Wrangel | |
Coordenadas | 70°10′00″N 178°10′00″E / 70.166666666667, 178.16666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Rusia | |
División | Distrito autónomo de Chukotka | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 128 km | |
Separación mínima | 141 km | |
Profundidad |
Media: Mímima, 36 m | |
Ruta marítima | Paso del Noroeste | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en el Distrito Federal del Lejano Oriente | ||
Geolocalización en el Distrito autónomo de Chukotka | ||
El estrecho de De Long (del ruso: пролив Лонга ‘Proliv Longa’) es un estrecho marino del Ártico ruso, que separa la isla de Wrangel de la Siberia continental. Es muy amplio, siendo su ancho mínimo de 141 km, entre el cabo Blossom, en la punta suroeste de la isla de Wrangel, y el cabo Billings, cerca de Gytkhelen, Chukotka.
Técnicamente, más que un estrecho en el sentido propio del nombre, el estrecho de De Long es un accidente geográfico que separa el mar de Siberia Oriental del mar de Chukotka.