FV 101 Scorpion | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Tanque ligero | |
País de origen |
![]() | |
Historia de producción | ||
Fabricante | Alvis Cars | |
Coste por unidad | 700.000 € (en 2003)[1] | |
Producido | 1973 | |
Especificaciones | ||
Peso | 8,07 t | |
Longitud | 4,9 m | |
Anchura | 2,2 m | |
Altura | 2,1 m | |
Tripulación | 3(conductor, artillero, comandante) | |
Blindaje | 12,7 mm de aluminio | |
Arma primaria | cañón L23A1 de 76 mm con 40 proyctiles | |
Arma secundaria | ametralladora coaxial L37A1 de 7,62 mm con 3.000 proyectiles | |
Motor |
Cummins BTA, 5,9 litros diésel CV (142 kW) | |
Relación potencia/peso | 18 kW/tm | |
Velocidad máxima | 82,2 km/h | |
Autonomía | 644 km | |
Rodaje | orugas con 5 ruedas de rodaje a cada lado | |
Suspensión | barras de torsión | |
El FV101 Scorpion es un tanque ligero británico, miembro de la familia Combat Vehicle Reconnaissance (Tracked) o CVR(T). Su nombre completo es Combat Vehicle Reconnaissance (Tracked) Fire Support (Scorpion). Fabricado por Alvis Vickers, entró en servicio en el Ejército Británico en 1973, sirviendo hasta 1994. Se produjeron más de 3.000. Es también uno de los tanques más rápidos del mundo, junto con la familia BT de la URSS (anterior a la Segunda Guerra Mundial).[2]