Federico VI de Dinamarca | ||
---|---|---|
Rey de Dinamarca | ||
![]() | ||
![]() Rey de Dinamarca | ||
13 de marzo de 1808-3 de diciembre de 1839 (31 años) | ||
Predecesor | Cristián VII | |
Sucesor | Cristián VIII | |
![]() Rey de Noruega | ||
13 de marzo de 1808-17 de mayo de 1814 (6 años) | ||
Predecesor | Cristián VII | |
Sucesor | Cristián VIII | |
Información personal | ||
Tratamiento | Majestad | |
Proclamación | 13 de marzo de 1808 | |
Abdicación | 17 de mayo de 1814 (como rey de Noruega) | |
Nacimiento |
28 de enero de 1768 Palacio de Christiansborg, Copenhague, ![]() | |
Fallecimiento |
3 de diciembre de 1839 (71 años) Palacio de Amalienborg, Copenhague, ![]() | |
Sepultura | Catedral de Roskilde | |
Himno real | Kong Christian stod ved højen mast | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Casa real | Oldemburgo | |
Padre | Cristián VII de Dinamarca | |
Madre | Carolina Matilde de Gran Bretaña | |
Consorte | María de Hesse-Kassel (matr. 1790; fall. 1839) | |
Hijos |
| |
| ||
Firma |
![]() | |
Federico VI (Copenhague, 28 de enero de 1768-Copenhague, 3 de diciembre de 1839) fue rey de Dinamarca de 1808 a 1839, y de Noruega entre 1808 y 1814. Fue príncipe heredero, ocupó el cargo de regente de 1784 a 1808, ante la incapacidad física y mental de su padre. Fue hijo de Cristián VII de Dinamarca y de Carolina Matilde de Gran Bretaña.
Como regente, apoyó varias iniciativas de carácter liberal en el reino. Confrontado con el Reino Unido, siendo ya monarca pactó una alianza con Francia durante las Guerras Napoleónicas, que resultó en derrota y en la cesión del territorio noruego a Suecia, en 1814. En la última fase de su gobierno se produjo una lenta recuperación de las finanzas públicas, arruinadas por la guerra, y se permitieron algunas pequeñas medidas democráticas, en el marco de la monarquía absoluta.