Felipe de Marigny | ||
---|---|---|
| ||
Título | Arzobispo de la Archidiócesis de Sens | |
Otros títulos |
Obispo de la Diócesis de Cambrai Secretario y miembro del consejo privado del rey [Felipe IV de Francia] | |
Información personal | ||
Nombre | Felipe de Marigny | |
Nacimiento | Hacia 1260 | |
Fallecimiento | 1315 | |
Escudo de Felipe de Marigny
| ||
Felipe de Marigny fue un prelado francés de la Edad Media, arzobispo de Sens, que se distinguió por presidir el juicio de los Caballeros Templarios en tiempos de Felipe IV de Francia y que supuso la condena de 54 templarios bajo los cargos de herejía y reincidencia, siendo quemados vivos por haberse prestado a defender la Orden.
Felipe de Marigny, sucesor de Guido II, obispo de Cambrai, el cual había condenado El espejo de las almas simples escrito por Margarita Porete haciéndolo quemar en la plaza pública de Valenciennes y amenazando con la excomunión a quien lo leyera, continuó con la acusación; por disposición del inquisidor general del reino de Francia, el dominico Guillermo de París, Confesor del rey Felipe el Hermoso. Esta acusación hizo que Margarita Porete fuera encarcelada durante un año en París y quemada en 1310 en la plaza de Grève, ante una multitud predispuesta a su favor por su actitud decidida ante la hoguera.[1]
|url=
incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 11 de junio de 2024. Consultado el 19 de diciembre de 2024.