Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Ferdinand von Wrangel

Ferdinand von Wrangel
Información personal
Nombre completo Ferdinand Petróvich von Vránguel
Nombre nativo Фердина́нд Петро́вич Вра́нгель
Nacimiento 9 de enero de 1797
Pskov, Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 6 de junio de 1870
Dorpat, Bandera de Rusia Imperio ruso (actual Tartu, EstoniaBandera de Estonia Estonia)
Causa de muerte Infarto de miocardio
Sepultura Estonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad rusa
Etnia Alemanes del Báltico
Familia
Familia Familia Wrangel Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Piotr von Wrangel
Cónyuge sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Explorador, geógrafo, político, terrateniente, militar, marino y explorador polar Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por explorador del Ártico
Cargos ocupados
  • Miembro del Consejo de Estado del imperio ruso
  • Chief manager of the Russian-American Company (1830-1835) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Academia de Ciencias de San Petersburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Imperio ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Bandera naval de Imperio ruso Armada Imperial Rusa
Rango militar Almirante

El barón Ferdinand von Wrangel (en ruso: Фердинанд Петрович Врангель; Ferdinand Petróvich Vránguel;[1]Pskov, 9 de enero de 1797 (29 de diciembre de 1796)[2]​ - Dorpat (actual Tartu, Estonia), 6 de junio (25 de mayo) de 1870) fue un oficial naval y explorador del ártico ruso, descendiente de una familia noble alemana del Báltico. Llegó a almirante y fue miembro honorable de la Academia de Ciencias de Rusia de San Petersburgo (1855) y uno de los fundadores de la Sociedad Geográfica Rusa.

  1. La transliteración del ruso en textos ingleses a veces se escribe Vrangel, que representa su pronunciación en alemán, o también Wrangell.
  2. Las fechas entre paréntesis son las del antiguo calendario; en el siglo XIX, el calendario ruso estaba atrasado respecto del occidental unos 12 días, y 13 días a principios del siglo XX. Hasta 1918, después de la Revolución, no se ajustó el calendario ruso al occidental.

Previous Page Next Page