Fuengirola | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: vista aérea de la ciudad, castillo Sohail, el C.C. Miramar, la iglesia del Rosario, paseo marítimo Rey de España, fachada litoral de Fuengirola, calle en Pueblo López y playa de Torreblanca. | ||||
Ubicación de Fuengirola en España | ||||
Ubicación de Fuengirola en la provincia de Málaga | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Andalucía | |||
• Provincia | Málaga | |||
• Comarca | Costa del Sol Occidental[1][2] | |||
• Partido judicial | Fuengirola | |||
Ubicación | 36°32′30″N 4°37′30″O / 36.541666666667, -4.625 | |||
• Altitud | 6 m | |||
Superficie | 10,36 km² | |||
Fundación | a. C. | |||
Población | 85 859 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7232,53 hab./km² | |||
Gentilicio |
fuengiroleño, -a choro[3] | |||
Código postal | 29640 | |||
Alcaldesa (2023) | Ana María Mula Redruello (PP) | |||
Presupuesto | 98 955 018,28 €[4] (2023) | |||
Hermanada con | New Iberia (EE. UU.)[5] | |||
Sitio web | www.fuengirola.es | |||
| ||||
Fuengirola es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Está situado en la costa central de la provincia e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental y la mancomunidad de municipios homónima.[6] Es la cabeza del partido judicial de Fuengirola.[7]
El término municipal tiene una extensión de 10,37 km², urbanizados casi en su totalidad, y una altitud media de 5 m sobre el nivel del mar.[8] Ocupa una estrecha franja costera de unos 8 kilómetros de longitud, con playas orientadas hacia el sureste. Con 85 598 habitantes según el censo de 2023,[9] es el cuarto municipio más poblado de la provincia y uno de los de más alta densidad, con cerca de 8000 habitantes por km².
Fundada por los fenicios, por Fuengirola pasaron romanos, bizantinos, visigodos y musulmanes entre otros pueblos, hasta su incorporación definitiva a la Corona de Castilla en 1485.[10] Frenado su desarrollo debido a la intensa piratería berberisca que sufrió la zona durante siglos, se constituyó en municipio tras segregarse de Mijas en 1841, siendo aún un pequeño pueblo de pescadores. En la actualidad, Fuengirola es un importante centro turístico que ronda los 250 000 habitantes durante los meses de verano[11] y cuya economía gira en torno a este sector.