Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Fulica gigantea

Tagua gigante

Tagua gigante en el bofedal de Parinacota.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Fulica
Especie: Fulica gigantea
Eydoux & Souleyet, 1841
Distribución

La tagua gigante (Fulica gigantea),[2]​ también denominada focha gigante[3]​ o gallareta gigante,[4][5]​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae propia de Sudamérica, estando presente en el altiplano de Argentina, Bolivia, Chile, y Perú.

En Chile se distribuye desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Antofagasta,[6]​ siendo en este país donde se encuentra el lugar con mayor densidad poblacional de la especie: el lago Chungará, ubicado en el parque nacional Lauca.[7]

No se conocen subespecies.[7]

Mide entre 48 y 64 cm, siendo grande en relación con otras taguas, de las que se distingue claramente por ser la única de patas rojas. Su cabeza es peculiar, siendo voluminosa y presentando una corona «partida» por un escudo estrecho que hace parecer que presentara dos bultos a cada lado de la corona. Su pico presenta un patrón complejo, siendo principalmente rojo, con la punta amarilla, la zona frontal blanca y con la base de la mandíbula superior de color amarillo.[8]

  1. BirdLife International (2016). «Fulica gigantea». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  2. Barros, R.; Jaramillo, Á. & Schmitt, F. (2015). «Lista de las Aves de Chile 2014» (PDF). La Chiricoca (Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile) 20: 79-100. ISSN 0718-476X. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  4. Monteleone, D. & Pagano, L. (2022). Listado de las Aves Argentinas: con comentarios sobre especies nuevas raras e hipotéticas (PDF). Buenos Aires: Aves Argentinas AOP. ISBN 978-987-4192-21-9. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2023. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  5. Begazo, A., ed. (2024). «Gallareta Gigante (Fulica gigantea. Aves de Perú (Sitio web). Lima: CORBIDI. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  6. «Tagua gigante». Aves de Chile. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  7. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bow
  8. Jaramillo, Á. (2005). Aves de Chile. Ilustrado por P. Burke y D. Beadle. Barcelona: Lynx Editions. pp. 96-97. ISBN 978-84-87334-87-0. 

Previous Page Next Page






غرة عملاقة Arabic غره عملاقه ARZ Fulica gigantea AST Chhuqha AY Fulica gigantea Bulgarian Fotja gegant Catalan Fulica gigantea CEB Cwtiar fawr CY Riesenblässhuhn German Giant coot English

Responsive image

Responsive image