Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Fullereno

Fulereno C540.

Un fullereno (también, fulereno) es una molécula compuesta por carbono que puede adoptar diversas formas geométricas: esferas, elipsoides, cilindros (nanotubos) o un anillo. Los fullerenos son similares al grafito, compuesto de hexágonos de carbono que forman láminas, pero contienen también anillos de carbono pentagonales y a veces heptagonales, lo que impide que formen láminas planas. Los fullerenos son la tercera forma molecular estable conocida de carbono, tras el grafito y el diamante.

Los fullerenos fueron descubiertos en 1985 por Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley, lo que les valió la concesión del Premio Nobel de Química en 1996.

El primer fullereno descubierto fue el C
60
, que consta de 12 pentágonos y 20 hexágonos. Cada vértice corresponde a un átomo de carbono y cada arista a un enlace covalente. Tiene una estructura idéntica a la cúpula geodésica o un balón de fútbol. Por esta razón, se le llama «buckminsterfullereno» (en homenaje al arquitecto Buckminster Fuller quien diseñó la cúpula geodésica) o «futboleno». Los fullerenos esféricos reciben a menudo el nombre de buckyesferas y los cilíndricos el de buckytubos o nanotubos.

Destacan por su versatilidad para la síntesis de nuevos compuestos. Su naturaleza y forma se han hecho ampliamente conocidas en la ciencia y en la cultura en general, por sus características físicas, químicas, matemáticas y estéticas.


Previous Page Next Page






فوليرين Arabic Fullerenlər AZ Фулерэн BE Фулерен Bulgarian ফুলারিন Bengali/Bangla Fuleren BS Ful·lerè Catalan فولیرین CKB Fullereny Czech Fulleren Danish

Responsive image

Responsive image