Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Gavia stellata

Colimbo chico

Adulto reproductivo.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gaviiformes
Familia: Gaviidae
Género: Gavia
Especie: G. stellata
(Pontoppidan, 1763)
Distribución
alt=      Zonas de cría estival.      Zonas de invernada.
     Zonas de cría estival.      Zonas de invernada.
Sinonimia

Colymbus stellatus Pontoppidan, 1763
Colymbus lumme Brünnich, 1764
Colymbus septentrionalis Linnaeus, 1766
Gavia lumme Forster, 1788
Colymbus mulleri Brehm, 1826
Urinator lumme Stejneger, 1882

El colimbo chico (Gavia stellata)[2]​ es una especie de ave gaviforme de la familia Gaviidae propia del Holártico. Es un ave acuática migratoria que cría en lagunas y charcas de agua dulce árticas y semiárticas, y en invierno migra principalmente a las costas de Eurasia y Norteamérica.

El colimbo chico, además de ser el colimbo más extendido del mundo, es el más pequeño de todos. El colimbo chico es aproximadamente del tamaño de un ánade real, con una longitud de entre 55 y 67 centímetros. En invierno es un ave poco llamativa, grisácea en las partes superiores y blanca en las inferiores. Durante la época de cría adquiere su característica franja rojiza en la garganta. Se alimenta principalmente de peces, aunque también come anfíbios, invertebrados acuáticos y material vegetal. Es una especie monógama que forma parejas duraderas. Ambos miembros de la pareja contribuyen a la construcción del nido, la incubación de los huevos y la alimentación de los polluelos.

  1. BirdLife International (2012). «Gavia stellata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de enero de 2015. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de enero de 2015. 

Previous Page Next Page