Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Geminiviridae

Geminiviridae
Taxonomía
Dominio: Monodnaviria
Reino: Shotokuvirae
Filo: Cressdnaviricota
Clase: Repensiviricetes
Familia: Geminiviridae
Clasificación de Baltimore
Grupo: II (Virus ADN monocatenario)
Géneros

Geminiviridae es una familia de virus que infectan plantas. Tienen genomas de ADN circular de cadena única ambisentido y se incluyen en el Grupo II de la Clasificación de Baltimore. El genoma puede ser un solo segmento de 2500-3000 nucleótidos o dos segmentos de tamaño similar. Tienen una cápside alargada formada por la unión de dos icosaedros T=1 incompletos (de ahí el nombre de gemelos). La cápside tiene un diámetro de 18-20 nm y una longitud de unos 30 nm. Los virus con genomas bipartitos (Begomovirus solo) tienen estos componentes separados en dos partículas, y por lo tanto, se requiere más de una partícula de virus para infectar una célula.

Estos virus son responsables de una cantidad significativa de daños en las cosechas de todo el mundo. Las epidemias por geminivirus se deben a una serie de factores, tales como el transporte de material vegetal infectado, la expansión de la agricultura hacia nuevas zonas de cultivo y la expansión de los vectores que transmiten el virus de una planta a otra. Además, la recombinación de diferentes geminivirus infectando a una planta podría dar lugar a que un nuevo y posiblemente virulento virus se desarrolle.[1]

Geminiviridae incluye los siguientes géneros:

La transmisión se realiza mediante cicadellas (Mastrevirus, Curtovirus), moscas blancas (Begomovirus) o membranácidos (Topocuvirus).

  1. Gray and Banerjee (1999). «Mechanisms of arthropod transmission of plant and animal viruses». Microbiol Mol Biol Rev. 63 (1): 128-148. PMID 10066833. 

Previous Page Next Page