Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Gentamicina

Gentamicina
Nombre (IUPAC) sistemático
2-[4,6-diamino-3- [3-amino-6-(1-metilaminoetil) tetrahidropiran-2-il] oxi-2-hidroxi- ciclohexoxi]-5-metil- 4-metilamino-tetrahidropiran-3,5-diol
Identificadores
Número CAS 1403-66-3
Código ATC D06AX07 J01GB03, S01AA11, S02AA14, S03AA06
PubChem 3467
DrugBank APRD00214
ChEBI 17833
Datos químicos
Fórmula C21H43N5O7 
Peso mol. 477.596 g/mol
O[C@]3(C)[C@H](NC)[C@@H](O)[C@@H](O[C@H]2[C@H](N)C[C@H](N)[C@@H](O[C@H]1O[C@H](C(NC)C)CC[C@H]1N)[C@@H]2O7
Farmacocinética
Excreción renal

La gentamicina es un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos, producido por la Micromonospora purpurea,[1]​ utilizado como antibiótico de amplio espectro y acción bactericida para el tratamiento de infecciones causadas por bacilos gramnegativos, como Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae o Proteus mirabilis. Aunque también es activo, en menor medida, para bacterias grampositivas, como Staphylococcus aureus o Enterococcus faecalis, se prefiere el uso de medicamentos menos tóxicos.[2][3]​ . Está contraindicado en casos de hipersensibilidad a los aminoglucósidos y en enfermedades como la insuficiencia renal o el botulismo y condiciones como el embarazo y la lactancia. No obstante, en todos los casos se tiene que considerar la relación riesgo-beneficio y los pacientes deben ser sometidos a vigilancia por los posibles efectos neurotó­xicos (toxicidad en nervios), nefrotóxicos (toxicidad en riñones) y ototóxicos (toxicidad en oídos).[2][3]

La gentamicina está en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.[4]

  1. Deck, Daniel H.; Winston, Lisa G. (2013). «45. Aminoglucósidos y espectinomicina». En Bertram G. Katzung, Susan B. Masters y Anthony J. Trevor, ed. Farmacología básica y clínica (12a edición). Ciudad de México: McGraw-Hill. pp. 825-826. ISBN 978-607-15-0875-1. 
  2. a b «Gentamicina». facmed.unam.mx/bmnd. Biblioteca Médica Digital de la Facultad de Medicina (Universidad Nacional Autónoma de México). Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  3. a b Rodríguez Carranza, Rodolfo. «Gentamicina: Antimicrobianos». accessmedicina.mhmedical.com/. McGraw-Hill. Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  4. World Health Organization (2019). World Health Organization model list of essential medicines: 21st list 2019 (en inglés) (WHO/MVP/EMP/IAU/2019.06). World Health Organization. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 

Previous Page Next Page






جنتاميسين Arabic جنتامایسین AZB Гентамицин Bulgarian Gentamicin BS Gentamicina Catalan Gentamicin Czech Gentamicin CY Gentamicin German Γενταμικίνη Greek Gentamicin English

Responsive image

Responsive image