Gines | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ubicación de Gines en España | ||||
Ubicación de Gines en la provincia de Sevilla | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Andalucía | |||
• Provincia | Sevilla | |||
• Comarca | Aljarafe | |||
• Partido judicial | Sevilla | |||
Ubicación | 37°23′15″N 6°04′41″O / 37.3874875, -6.0779892 | |||
• Altitud | 123 m | |||
Superficie | 2,90 km² | |||
Población | 13 524 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4607,24 hab./km² | |||
Gentilicio | ginense | |||
Código postal | 41960 | |||
Alcalde (2019) | Romualdo Garrido Sánchez (PSOE-A) | |||
Hermanada con | Saint-Gély (Francia)[1] | |||
Patrón | San Ginés | |||
Patrona | Virgen de Belén | |||
Sitio web | www.ayuntamientodegines.es | |||
Extensión del municipio en la provincia.
| ||||
Gines es un municipio y localidad de España en la comarca del Aljarafe, en la provincia de Sevilla, Andalucía. Forma parte del área metropolitana de Sevilla. En 2022 contaba con 13 507 habitantes. Su extensión superficial es de 2,9 km² y tiene una densidad de 4607,24 hab/km².
Aunque fue fundado en la época romana, el término de Gines ha estado habitado desde tiempos prehistóricos. La fertilidad de las tierras colindantes hizo que durante siglos la producción de aceitunas y aceite de oliva fuera de gran importancia. Desde mediados del siglo XX se inició un proceso de crecimiento demográfico debido a la proximidad con Sevilla. Para finales del siglo casi toda su superficie ya estaba edificada, formando la conurbación de la primera corona del Aljarafe con los municipios cercanos. Hoy tiene una economía basada en los servicios y es uno de los municipios con mayor renta de Andalucía.