Giotto | ||
---|---|---|
![]() Recreación artística del sobrevuelo del cometa 1P/Halley | ||
Estado | Finalizado | |
Tipo de misión | Sonda de cometa | |
Operador | ESA | |
ID COSPAR | 1985-056A | |
no. SATCAT | 15875 | |
ID NSSDCA | 1985-056A | |
Página web | enlace | |
Duración de la misión | 14464 días y 13 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | British Aerospace | |
Masa de lanzamiento | 960 kg | |
Dimensiones | Diámetro 1,85 m, longitud 1,1 m | |
Configuración | Cilíndrica | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 2 de julio de 1985 | |
Vehículo | Ariane 1 (V14 L10) | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Heliocéntrica | |
Semieje mayor | 0,885 unidad astronómica | |
Excentricidad | 0.17334 | |
Altitud del periastro | 0,73 unidad astronómica | |
Altitud del apastro | 1,04 unidades astronómicas | |
Inclinación | 2,09 grados sexagesimales | |
Período | 304,6 días | |
Giotto fue una misión no tripulada de la ESA, lanzada el 2 de julio de 1985 mediante un cohete Ariane 1 (vuelo V14), que estudió el cometa 1P/Halley. La sonda fue nombrada en honor del pintor italiano Giotto di Bondone, el cual pintó la estrella de Belén como el cometa Halley.
El 13 de marzo de 1986 Giotto se aproximó a 596 km del núcleo del cometa, siendo la sexta sonda de la humanidad en aproximarse a uno de estos objetos (Después de las sondas ICE/ISEE 3, Vega 1, Vega 2, Suisei y Sakigake), y última de la Halley Armada. Durante el encuentro la cámara de televisión de la sonda fue destruida por las partículas de polvo provenientes del cometa. Cabe destacar que la traslación del Halley es retrógrada, por lo que la velocidad de la sonda con respecto al núcleo era de 70 km/s, de ahí el gran daño que generaban esas partículas.