Golfo de Cagliari (o de los Ángeles) | ||
---|---|---|
Golfo degli Angeli | ||
![]() La Sella del Diavolo vista desde la playa del Poetto | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Mar Tirreno (mar Mediterráneo) | |
Coordenadas | 39°06′23″N 9°16′05″E / 39.106388888889, 9.2681111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Ciudad metropolitana de Cagliari | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Cabo Carbonara y cabo Spartivento | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 42 km | |
Ancho máximo | 30 km | |
Superficie | 240,55 km² | |
Ciudades ribereñas | Domus de Maria, Pula, Villa San Pietro, Sarroch, Capoterra, Cagliari, Quartu Sant'Elena, Sinnai y Villasimius | |
Áreas protegidas | Parque regional Molentargius-Salina | |
Mapa de localización | ||
Localización del golfo (Cerdeña) | ||
El golfo de Cagliari o golfo de los Ángeles (del italiano: Golfo degli Angeli), es una amplia bahía de Italia situada frente al mar Tirreno, en la parte sur de la costa de Cerdeña, que toma su nombre de la ciudad de Cagliari.